Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron en el Hotel Libertador

El expresidente y el presidente electo volvieron a reunirse este lunes para trabajar en la conformación del gabinete de La Libertad Avanza de cara a la asunción de la gestión el próximo 10 de diciembre.

El flamante presidente electo, Javier Milei, y expresidente Mauricio Macri mantuvieron este lunes su segunda reunión tras la victoria electoral de La Libertad Avanza en el balotaje.

Pasadas las 19 horas, Macri ingresó al hotel Libertador acompañado por su custodia y no realizó declaraciones a la prensa. Según trascendió, en el encuentro avanzaron en la negociación para la conformación del gabinete del gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.

Tras el Pacto de Acassuso, donde el PRO comenzó a colaborar con La Libertad Avanza tras la derrota de Patricia Bullrich en las elecciones generales, Macri tomó un rol central en el armado del gobierno libertario y se especula con que pondrá a varios funcionarios del gobierno de Cambiemos en cargos estratégicos.

El periodista de C5N Nicolás Munafó contó que se trató de una reunión sorpresiva, que no estaba informada y que incluso se realizó en el mismo horario en el que el presidente electo se iba a retirar del hotel para dirigirse a un canal de televisión para dar una entrevista.

El encuentro duró poco más de una hora y media. Macri se retiró sin realizar declaraciones.

Macri: "Con Milei comienza una nueva época en el país"

Tras conocerse los resultados de la segunda vuelta, Macri realizó una publicación en sus redes sociales en la que expresó que a partir del 10 de diciembre comenzará "una nueva época" en Argentina al tiempo que alertó que el Gobierno de Milei "necesitará apoyo, confianza y paciencia".

El exmandatario indicó que "la mayoría de los argentinos hoy se expresó de forma contundente eligiendo el cambio y rechazando la continuidad" y felicitó a Milei por "representar con valentía la voluntad de avanzar y prosperar que vive en el corazón de los argentinos".

"Él supo escuchar la voz de los jóvenes y el hartazgo de millones de personas postergadas y empobrecidas. Lo que vaya a pasar dependerá de su gestión y de la convicción que mantengamos los argentinos de no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad", apuntó.

Pese a destacar que el presidente electo le da "esperanza", también alertó por "las responsabilidades del desastre económico producido por el gobierno actual", las cuales "no pueden ser exoneradas tan fácilmente cuando entregan un país quebrado". "No podemos aceptar en silencio que el culpable se despida como salvador", subrayó.

DEJA TU COMENTARIO: