Javier Milei: "La economía se estaba recuperando hasta que los orcos comenzaron a romper todo"

En la presentación de un libro, el presidente apuntó contra la oposición, reivindicó logros de gestión y advirtió que “no hay que volver al pasado” de inflación y pobreza.

El presidente Javier Milei participó de la presentación del libro Cambia la música de Salvador Di Stefano y en su discurso reivindicó los supuestos logros de su gestión, como bajar la inflación y disminuir la pobreza, y lanzó fuertes críticas a la oposición, a menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre.

“La economía se estaba recuperando hasta que los orcos comenzaron a romper todo”, sostuvo el mandatario, apuntando contra los sectores opositores. “Falta pero vamos por la dirección correcta. Estamos a mitad de camino. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Nos dejaron un campo minado lleno de bombas. Arreglar eso no es gratis. Cuesta sacrificio y dolor”.

En esa línea, Milei acusó a la oposición de intentar “torpedear” el rumbo económico desde comienzos de año: “Desde febrero, marzo están todo el tiempo torpedeando y eso genera una situación donde los mercados hoy no están trabajando de la manera que deberían hacerlo normalmente”.

El jefe de Estado pidió confianza en su proyecto político y aseguró que “los argentinos van a votar en pos de la esperanza y no van a querer volver al pasado”. También planteó un horizonte de crecimiento: “Si nosotros nos mantenemos en este camino, en 10 años somos como España, en 20 como Alemania, en 30 como Estados Unidos y en 40 estamos en el top tres de países con mayores ingresos”.

Para Milei, la oposición “no tiene propuestas” y solo plantea “romper”: “Lo único que les queda es el modelo del pasado que hizo que Argentina pase de ser un país desarrollado a uno subdesarrollado”.

“Votar al partido del Estado es votar que nuestros hijos se vayan a Ezeiza. Nosotros proponemos que Ezeiza sea una puerta de entrada y que Argentina sea grande nuevamente”, insistió. Y cerró: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Javier Milei contó una infidencia de su relación con Fátima Flórez

En medio de la charla, Milei dedicó unos minutos a recordar a su expareja Fátima Flórez, a quien definió como una “artista brillante e incomparable”, y contó una infidencia.

“Ella me empezó a imitar. Al único hombre que hace es a Mickel Jacson, hizo una excepción conmigo y entraba cantando ´no hay plata´. Eso fue muy divertido y como entró la idea de la restricción presupuestaria”, reveló..

Milei adelantó sorpresas en la presentación de su libro “La construcción del milagro”

En otro pasaje de la charla, el Presidente adelantó que en la presentación de su libro “La construcción del milagro”, que se realizará el próximo lunes en el Movistar Arena, habrá sorpresas.

“El lunes voy a estar vestido de rockstar. Voy a hacer cosas que hace 37 años que no hacía. Algo mostré en el Luna Park el año pasado”, comentó, dejando entrever que posiblemente vuelva a cantar como cuando soñaba ser un cantante de rock.

Milei volvió a insistir en la Ley Conan

Al ver a un militante con una bandera en la que se pedía por la Ley Conan, el presidente contó que está impulsando la iniciativa con el diputado Arabia. “Estamos endureciendo las penas para esos hijos de puta que maltratan a los animales”.

La propuesta eleva las condenas a un rango de tres meses a cinco años de prisión y multas de cinco a treinta veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), además de establecer el 29 de abril como jornada de reflexión sobre el bienestar animal.