El presidente Javier Milei encabezó un acto de inauguración de una placa que instaló Israel en la Ciudad de David, en el marco de su visita al país de Medio Oriente. "Ha defendido valientemente la causa de la libertad", reza el distintivo.
El Presidente fue reconocido en Israel luego de mostrarse en sintonía en varias oportunidades con ese país a través de "profundos lazos históricos y ancestrales".
El presidente Javier Milei encabezó un acto de inauguración de una placa que instaló Israel en la Ciudad de David, en el marco de su visita al país de Medio Oriente. "Ha defendido valientemente la causa de la libertad", reza el distintivo.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la Oficina del Presidente expuso que el jefe de Estado fue reconocido en Israel y formó parte de un acto. "El Presidente Javier Milei encabezó la inauguración de una placa en la Ciudad de David en reconocimiento a su defensa a la causa de la libertad", expresó.
"En la Ciudad de David, sitio de la Jerusalén Bíblica, donde la historia y la fe convergen, honramos la lucha eterna por la libertad y la justicia —dice la placa conmemorativa—-. El Rey David declaró esta ciudad como el símbolo supremo de estos valores, un testimonio de la inquebrantable confianza en Dios. Como dijo el profeta Amós: 'Y RUGIÓ EL LEON'. Un llamado a la verdad y la justicia que resuena a través de los tiempos".
Además, destaca el rol del mandatario y su postura. "El presidente Javier Milei ha defendido valientemente la causa de la libertad, celebrando los profundos lazos históricos y ancestrales con Israel".
"Desde estas piedras sagradas, elevamos nuestras oraciones al Creador, pidiendo sabiduría, coraje y templanza para el Presidente de Argentina, y bendiciones de prosperidad para todo su pueblo", concluye.
Durante el acto, el libertario estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish.
El presidente Javier Milei anunció el miércoles ante el Parlamento de Israel que Argentina mudará su embajada a la ciudad de Jerusalén para 2026. Lo expresó luego de recibir un reconocimiento del Parlamento israelí.
El jefe de Estado mantuvo un encuentro con familiares de personas secuestradas por Hamás y el martes llevó a cabo una reunión bilateral con el primer ministro Benjamín Netanyahu para avanzar en un acuerdo entre países.
"Tengo el orgullo de anunciar ante ustedes que en 2026 haremos efectiva la mudanza de nuestra embajada a Jerusalén occidental como lo prometimos", afirmó Milei en el Parlamento israelí y ante Netanyahu.
En un extenso discurso, el Presidente reiteró la condena al ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre y exigió la liberación de los rehenes argentinos: "Esa tragedia nos ha despertado de ese apacible sueño y nos ha recordado que el fundamentalismo asesino está más vivo que nunca. Los argentinos supimos vivirlo en carne propia durante los atentados a la embajada de Israel y la AMIA en 1992 y 1994, respectivamente".
"Seguiremos exigiendo su liberación inmediata e incondicional", referenció luego sobre los argentinos que se mantienen como rehenes.