El presidente Javier Milei cargó este miércoles en duros términos contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional" con la agenda de reclamos y el pedido de mayores fondos. Aseguró que "están recibiendo un montón de recursos" y denunció: “La intención de ellos es romper todo, no les importan los argentinos”.
“La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Partieron de una situación de equilibrio y la recaudación creció ese 8%, entre otros motivos, por el IVA", señaló el jefe de Estado en una entrevista brindada en radio El Observador, tras su frustrado viaje a Tucumán para participar del vigilia por el 9 de julio. Acto en el cual casi la totalidad de los mandatarios provinciales habían adelantado que no irían.
Ante la consulta por la presión de los gobernadores en el Congreso, donde este jueves se espera el tratamiento de temas clave, Milei insistió en que “la intención de ellos es romper todo, porque si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar”. En el mismo sentido, añadió: “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de mantenerse en el poder”.
Luego insistió: “Todas las aberraciones que están tratando de hacer son por dos puntos y medio del PBI. Todo ese paquetazo que están mandando lo que busca es destruir. Hay una perversión enorme de algunos gobernadores que suben los impuestos, mientras nosotros los bajamos”.
Javier Milei - Entrevista en El Observador
Captura
Por otra parte, Milei remarcó: “Hacemos un esfuerzo enorme para devolverle el dinero a la gente, ellos suben los impuestos y se quedan con ese dinero. Hay una clara intención de dificultar todo el tiempo”.
En ese sentido, advirtió que “todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio” y de cara a los comicios de octubre advirtió: “Después de que los aplastemos, yo vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Los espero el 11 de diciembre”.
Veto o vía judicial, las opciones que maneja Javier Milei
Si logran avanzar en el Senado proyectos clave como el aumento para los jubilados, restitución de la moratoria previsional, declaración de emergencia en discapacidad, declaración de emergencia en Bahía Blanca y un paquete de leyes fiscales solicitadas por los gobernadores, adelantó serán vetados.
Ante la posibilidad de que el Congreso rechace el veto, Milei anticipó que en ese caso avanzará por vía judicial. “Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, aseguró.
En este marco, advirtió por una “una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, porque el riesgo país juega un rol, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor”.
Javier Milei, sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires: "El acuerdo con el PRO está cerrado"
El Presidente aseguró este miércoles 9 de julio que "el acuerdo con el PRO está cerrado", en referencia a la alianza política alcanzada con el partido amarillo de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Las palabras del jefe de Estado tienen lugar en la jornada límite donde los partidos tienen tiempo para presentar sus alianzas de cara los comicios bonaerenses. Durante las últimas semanas, el armador político libertario, Sebastian Pareja; junto al titular del PRO en Provincia, Cristian Ritondo, mantuvieron varios encuentros para sellar el acuerdo y comenzar a ultimar detalles para el armado de las listas y candidatos para las diferentes secciones electorales.
En una nueva entrevista a radio El Observador, Milei defendió su modelo de gestión, anunció la alianza con el partido presidido por Mauricio Macri para las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, y destacó: “Sacamos de la pobreza a 11 millones de personas. No es cierto que el modelo excluye. Al contrario, incluye un montón el programa. Por eso tiene tanto consenso en los sectores vulnerables y está asustado el peronismo. Estamos disputándole cara a cara la Provincia".