La interna de poder oficialista que se trasladó al PAMI, la obra social estatal de jubilados y pensionados, pone al descubierto un verdadero escándalo de luchas e influencias. El inicio de una investigación interna por supuestos desvíos de fondos públicos en gestiones anteriores, por parte de Esteban Leguizamo, Director Ejecutivo del organismo nacional, busca “cortar de raíz las irregularidades en la compra y provisión de insumos”, un mecanismo utilizado reiteradamente por el mandatario en gestiones pasadas.
El funcionario fue nombrado titular del PAMI por el presidente Javier Milei ni bien asumió a fines del 2023. Reconocido en el ámbito sanitario, Leguizamo se desempeñaba como Director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de la entidad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la más grande de la agencia gubernamental.
Durante esa gestión, el ahora titular del PAMI hizo uso en reiteradas ocasiones de las “vías de excepción”, un mecanismo que debe utilizarse solo en circunstancias excepcionales para la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/andreslerner90/status/1918094053519864171?t=A1qyE6CoRtavO4doxuRPvw&s=08&partner=&hide_thread=false
"Llama la atención que Esteban Leguizamo ahora quiera cambiar el sistema porque durante muchos años fue el director de la UGL Capital que es la más grande El mismo gestionó la excepciones, si ahora está en contra: ¿Se investigará a si mismo?", afirmó el periodista Andrés Lerner, en su cuenta de X, ante el conflicto de intereses que genera la auditoría interna de la obra social.
En 2022, Leguizamo, en ese momento titular de la UGL en Capital, había sido denunciado por la legisladora porteña Graciela Ocaña, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en una causa por supuestos desvíos de fondos de la central de jubilados en favor de entidades que responden a La Cámpora, pero finalmente se dictó la falta de mérito.
Cabe recordar, que a fines de 2024, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y Leguizamo fueron llamados en dos oportunidades “a los fines de que informen sobre diversas cuestiones relacionadas con el acceso a medicamentos de los afiliados del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)”. Jamás se presentaron.
El PAMI es uno de los organismos de mayor relevancia y que está en el centro del sistema de salud de la Argentina y que maneja uno de los presupuestos más importantes de toda la administración que depende del gobierno nacional.
leguizamo lugones
A fines de 2024, Mario Lugones y Esteban Leguizamo fueron convocados dos veces para ser indagados por la comisión de Acción Social y Salud Pública de la cámara baja y nunca se presentaron.
Mario Lugones contra Karina Milei: denuncian cajas negras en el PAMI bonaerense
La interna del Gobierno se recrudece y en el PAMI, la obra social de jubilados y pensionados, tuvo un nuevo capítulo la lucha de poder hacia el interior de La Libertad Avanza. Tras el inicio de una auditoría interna para eliminar desvíos de fondos en sus delegaciones por parte del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, denuncian la existencia de "cajas negras" en la agencia estatal y en la mira se encuentra Sebastián Pareja, el armador político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires.
En el programa Minuto Uno, que conduce Gustavo Sylvestre, el periodista Pablo Ibáñez reveló los pormenores de la cruda lucha de poder en el PAMI: "En las distintas oficinas de la provincia de Buenos Aires habían encontrado manejos irregulares, en agencias manejadas por funcionarios puestos por La Libertad Avanza".
Además, agregó: "El PAMI es un lugar muy político, se suele poner un armador propio porque le da visibilidad y gestión. Le da manejo político y de caja".
En el informe, se reveló que en los últimos días desplazaron a Alberto Pascual, que se desempeñaba como jefe del PAMI en la localidad bonaerense de Junín, y era también el armador de La Libertad Avanza para la cuarta sección electoral en la provincia y respondía a Sebastián Pareja, operador mileísta en provincia de Buenos Aires.
"Las diferencias que hay en La Liberta Avanza apuntan a todos dirigentes y responsables del PAMI puestos por Sebastián Pareja, el armador político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires. Se mencionan a todos los referentes bonaerense del karinismo en la agencia estatal", concluyó el periodista.