Javier Milei celebró el acuerdo comercial con EEUU: "Estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina"
Tras su gira por Estados Unidos, el Presidente fue el protagonista de un evento de una fundación liberal en Corrientes en el comienzo de sus recorridas por el interior del país.
El presidente Javier Milei participó en el 12º Congreso de Economía Regional organizado por el Club de la Libertad, en la provincia de Corrientes, celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos, anunció inversiones en Argentina por u$s1.000 millones y bregó por la modificación de la Ley de Glaciares: "Estamos comprometidos fuertemente en hacer grande nuevamente a la Argentina", expresó.
“Se confirmó el acuerdo comercial bilateral con los Estados Unidos. Es una tremenda noticia. Como verán estamos fuertemente comprometidos en hacer grande la Argentina nuevamente”, afirmó el Presidente, en un evento que se realiza en el Espacio Andes, ubicado sobre la avenida Maipú al 3840, en pleno centro de la capital correntina, con el titular de la Fundación Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez como organizador.
Tras el entendimiento comercial con el país norteamericano, Milei relató envalentonado: “Lo primero que hay que hacer es buscar flujos de fondo, chances de hacer negocios. En Argentina hay grandes sectores”. Además, añadió: “Nosotros tenemos la misma cordillera que Chile, pero ellos exportan 50 mil millones de dólares por año de cobre y nosotros solamente 4 mil. Estamos subutilizado la cordillera”.
Milei Corrientes
El presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei fueron recibidos en Corrientes por el titular de la Fundación Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez.
Prensa Presidencia
En ese mismo sentido, el líder libertario bregó por la modificación de la Ley de Glaciares y Periglaciares y remarcó: “Los ambientalistas prefieren que uno se muera de hambre antes que tocar algo. Esta ley es para devolverle el federalismo a las provincias y que cada una determine cuál es la zona periglaciar. Eso será muy importante para la economía. La idea original es del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Y que de una vez por todas nos pongamos a aprovechar nuestros recursos naturales”.
“Queremos devolverle el federalismo a las provincias”, anunció el jefe de Estado. “Argentina en el último año tuvo anuncios de inversiones por US$100.000 millones”, destacó Milei. “Parece que los viajes para algo sirven”, chicaneó.
Con una exposición titulada “Los desafíos del crecimiento económico”, el evento contó con la presencia de funcionarios nacionales, empresarios, economistas y legisladores. El mandatario asistió acompañado por el referente de La Libertad Avanza en la provincia, Lisandro Almirón, la secretaria general, Karina Milei, y el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni. También estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y la flamante diputada nacional por Corrientes, Virginia Gallardo.