Diego Santilli defendió las reformas del Gobierno ante la UIA: "Queremos erradicar la industria del juicio"

El ministro del Interior participó de la 31° Conferencia Industrial y en su discurso defendió las reformas que el Ejecutivo enviará al Congreso en sesiones extraordinarias.

El ministro del Interior, Diego Santilli cerró la 31° Conferencia Industrial de la UIA con una defensa férrea al paquete de reformas que el Gobierno busca aprobar en las próximas sesiones extraordinarias. Con tono triunfalista, aseguró que la Argentina “logró equilibrio fiscal” y que la gestión “bajó la inflación del 211 al 30%” y la pobreza "del 54 al 30%". datos cuestionados por economistas y especialistas.

“El presidente recibió un país con 15 puntos de déficit, 10 del Banco Central y 5 del Tesoro. Nadie pudo lograr el equilibrio fiscal que logramos. Fue difícil, pero la sociedad lo aceptó”, dijo Santilli, en un discurso que pareció más político que técnico. Según el funcionario, el Gobierno planea enviar al Congreso una “reforma laboral clara y contundente” que, bajo la promesa de reducir la informalidad, apunta a limitar las indemnizaciones y flexibilizar las condiciones de contratación.

“Queremos erradicar la industria del juicio, que destruye el trabajo de la gente”, argumentó, en línea con la narrativa empresarial de los últimos meses. Sin embargo, desde el movimiento obrero y sindical advirtien que esa “modernización” vulnera derechos consagrados y consolida un modelo de empleo más precario.

El ministro argumentó la necesidad de la reforma con afirmaciones como que “el 52% de la fuerza laboral es informal” y que “no se genera una pyme neta hace 20 años”. La contundencia con la que el Gobierno impulsa la reforma fue fue recibida con aplausos entre los industriales, muchos de los cuales señalan la necesidad de cambios estructurales.

El ministro también anunció que el Gobierno trabaja en una “reforma fiscal en tres niveles: Nación, provincias y municipios”, junto con la elaboración de un nuevo Código Penal “que vaya al hueso de la corrupción”. Afirmó, además, que el presupuesto que enviará el Ejecutivo al Congreso será “el de menor gasto de los últimos 30 años” y que prohibirá el financiamiento del Tesoro por parte del Banco Central.

En otro tramo del discurso, el funcionario reivindicó el “pacto de Acassuso” como una muestra del apoyo que algunos dirigentes del PRO de estabilidad política y aseguró que el oficialismo ahora cuenta con “un bloque poderoso en el Congreso” para avanzar con las reformas. “El equilibrio hoy se transformó en un triunfo electoral contundente”, afirmó.

Sobre el final, Santilli contó que el presidente lo designó como articulador político entre el Ejecutivo, los gobernadores y el Congreso, con la misión de garantizar los acuerdos necesarios para aprobar el paquete de reformas. Reconoció que se trata de “una tarea difícil”, pero aseguró que buscará “integrar a los mandatarios provinciales y a todos los bloques parlamentarios” detrás de las metas del Gobierno.

TEMAS RELACIONADOS