Guillermo Francos, sobre la eliminación de las retenciones: "El Gobierno necesita tener dólares"

Tras el anuncio de "retención cero" para los granos hasta después de las elecciones legislativas de octubre, el jefe de Gabinete sostuvo que fue una herramienta para "superar una volatilidad en los mercados" producto de "las medidas que tomó el Congreso y también de la elección en la provincia de Buenos Aires".

Guillermo Francos habló sobre la eliminación de las retenciones para los granos hasta después de las elecciones legislativas de octubre, y aseguró que "el Gobierno necesita tener dólares" por lo que utilizó una herramienta para "superar una volatilidad en los mercados" producto de "las medidas que tomó el Congreso y también de la elección en la provincia de Buenos Aires".

El jefe de Gabinete expresó que no cree que esta medida "sea electoralista", sino que en un momento de volatilidad de los mercados, "lo que hizo el Gobierno fue decirle a los exportadores del campo: Liquiden sus divisas, tienen retenciones cero, el Gobierno necesita tener dólares, toma esa medida".

Esta herramienta es una forma de "superar una volatilidad en los mercados que ocurrió la semana pasada y la anterior, producto en parte de varias de las medidas que tomó el Congreso de la Nación y también de la elección en provincia de Buenos Aires que ha generado este riesgo, no está tomada en términos de la elección del 26".

En esta línea, Francos justificó la disparada del precio del dólar por las leyes que "le imponen gastos al Ejecutivo que se aprueban con mayoría muy importante porque el Gobierno Nacional no tiene suficiente sustento parlamentario para oponerse".

"El Gobierno tiene que utilizar los elementos que tiene para tratar de tranquilizar esa volatilidad y lo que hizo fue utilizar una herramienta que tenía", sentenció.

El lunes pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X: "La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir".

"Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS