El ministro de Seguridad bonaerense cruzó a Milei: "Hicieron el ajuste más grande de la historia, va a crecer la inseguridad"

Javier Alonso defendió su gestión en la provincia de Buenos Aires y aseguró que en enero bajaron los homicidios. Además, advirtió que el Gobierno inició una campaña electoral en la que "juegan con fake news y desinformación". "Si el Presidente califica como baño de sangre, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad", subrayó.

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, cruzó este miércoles al presidente Javier Milei, quien aseguró que el distrito bonaerense se transformó en un "baño de sangre", y advirtió que al Gobierno nacional: "Hicieron el ajuste más grande de la historia, claro que va a crecer la inseguridad". De todas maneras, el funcionario defendió su gestión y reveló que enero bajaron 10% los homicidios con respecto al año pasado. Además, advirtió que el Gobierno se inició una campaña electoral donde "juegan con fake news y desinformación".

"Si cada delito que ocurre lo repetimos hasta el hartazgo en la tele y el Presidente califica como baño de sangre, se empieza a generar una psicosis que no se corresponde con la realidad. Cuesta entender como la Ministra de Seguridad de la Nación muestra las estadísticas oficiales que dicen que Argentina es el país con menos homicidios en América del Sur y el segundo en América Latina, y que la provincia de Buenos Aires, donde viven la mitad de los argentinos, sea un baño de sangre”, señaló.

Luego, detalló que "en el AMBA históricamente hubo 290 mil delitos, 160 mil ocurren en la provincia y 130 en la Ciudad de Buenos Aires. Lo que se ve es que ellos mismos dicen que hicieron el ajuste más brutal de la historia de la humanidad, ¿es posible pensar qué eso no va a tener consecuencias sociales?"

"Lo que se ve es un crecimiento de una violencia impulsiva, dícese los últimos casos que no fueron en ocasión de robo. Nosotros hemos disminuido muchísimo los homicidios en ocasión de robo, pero crece la violencia interpersonal”, sumó el ministro en una entrevista con Radio 10.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Radio10/status/1887118394920489343&partner=&hide_thread=false

La baja de homicidios en la PBA y el trabajo con Nación

El ministro de Seguridad bonaerense reveló que "en enero tuvimos 10% de homicidios menos que en enero del año pasado. Y eso que el año pasado bajaron. En 2024 hubo 18 homicidios en ocasión de robo y este año hay 8. El año pasado hubo 4 femicidios, este año hay 12",

De todas maneras, Alonso reconoció que "es compleja" la situación en la seguridad: "Todo el tiempo estamos a ajustes, pero la construcción de la seguridad es algo colectivo que depende de todos los que integramos la sociedad y depende de cómo nos vinculamos unos con otros”.

"Después es institucional, para que estos homicidios bajen solo fue posible porque trabajamos nosotros con la ministra de seguridad de la nación, con los jueces federales, provinciales, fiscales, con todas las policías. Ahí se ven resultados”, completó.

Tras lo aberrantes hechos de inseguridad vividos en los últimos días, el ministro apuntó contra la Justicia por la situación de los delincuentes: “La persona que mató a Lucas debería haber estado presa y no sabemos por qué está libre, la persona que mató al kioskero tenía una condena que se vencía el año que viene y estaba libre, eso no depende del gobernador, depende de la Justicia”.

“Acá hay dos lógicas, una de los trabajos serios que estamos llevando adelante, y otra de la chicana, la mentira, el reality y etc. No cuenten con eso para nosotros”, finalizó sobre la disputa mediática con Nación.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: