Aunque aún no asumió formalmente el cargo de ministro del Interior, Diego Santilli ya cumple esa función en la práctica y quedó a cargo de una agenda clave para el Gobierno: el diálogo con los gobernadores. Tras recibir a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), este lunes se reunirá con Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba) para avanzar en acuerdos legislativos sobre la agenda de reformas, entre ellas la laboral.
Los encuentros tendrán lugar en Casa Rosada y serán los primeros de una semana que, si todo sale como el Gobierno espera, se presentará muy cargada. En los próximos días también podrían pasar por allí Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros mandatarios provinciales.
También se sumaría a esa lista Gustavo Saénz (Salta), quien ha tenido una relación fluctuante con la administración de Javier Milei. Con el resto de los aliados provinciales ya se mantuvieron los primeros contactos telefónicos, pero aún no se confirmó una reunión formal.
El objetivo de Santilli es aceitar el diálogo con las provincias y llegar a acuerdos preliminares de cara a las sesiones extraordinarias, convocadas del 10 al 31 de diciembre, que se realizarán con la nueva conformación del Congreso. La meta del Gobierno es aprobar el Presupuesto 2026 y sancionar las reformas laboral, tributaria y penal antes de fin de año, para lo cual el apoyo de los gobernadores será clave.
El viernes pasado, Santilli y el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibieron a Torres y a Jalil y se comprometieron a respetar los acuerdos trazados con sus predecesores en el cargo, Lisandro Catalán y Guillermo Francos. De todas maneras, los mandatarios provinciales reclamaron que les entreguen las reformas redactadas para empezar a estudiarlas junto a sus legisladores.
De cara al debate en el Congreso, el Gobierno buscará dar una imagen de fortaleza y unidad con una foto de Adorni y Santilli junto a los 20 gobernadores que visitaron la Casa Rosada a fines de octubre. Sin embargo, según informó Noticias Argentinas, esta imagen solo se daría después de que los funcionarios terminan la ronda de encuentros bilaterales con cada uno de los mandatarios.