El Gobierno pasó a disponibilidad a más de 300 trabajadores del INTA, INASE y el INV

A través de una resolución del Ministerio de Economía, se estableció esta situación para el personal de planta permanente de los Institutos Nacionales de Tecnología Agropecuaria, de Semillas y Vitivinicultura.

Apenas unas horas después de que el Senado rechazara el DNU 462/2025 que decretaba una reforma y disoluciones de organismos, el Gobierno de Javier Milei pasó a disponibilidad a un grupo de trabajadores de la planta permanente del INTA, INASE y el INV.

El Ministerio de Economía, que lidera Luis Caputo, emitió la resolución 1240/2025 que establece "que el personal de planta permanente con estabilidad adquirida queda en situación de disponibilidad a partir del dictado de la presente, por el plazo que en cada caso se indica".

En tal sentido, la normativa expuso que la determinación se tomó "como consecuencia de la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Economía, en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía; de la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE); y de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa en el ámbito de la citada Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de este ministerio".

En el Boletín Oficial de la República Argentina, el Gobierno brindó más precisiones: "Limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex Instituto Nacional de Semillas (INASE), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde el dictado de la presente medida".

La reacción de la oposición tras la medida del Gobierno

La diputada nacional por Unión por la Patria Julia Strada manifestó que la determinación del Gobierno "es ilegal" debido a que anunció el pase a disponibilidad horas después de que el Senado rechazara la eliminación de los organismos.

"Lo que hizo recien Luis Caputo es ILEGAL. Después de que en Senado se RECHAZARON las disoluciones de los organismos públicos PASARON A DISPONIBILIDAD A SUS TRABAJADORES. Caputo acaba de firmar un decreto que se publicó en Boletín Oficial y pasa a disponibilidad a más de 300 trabajadores de INTA, Instituto Vitivinícola e Instituto Nacional de la Semilla", cuestionó la legisladora en la red social X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Juli_Strada/status/1958745635668025710&partner=&hide_thread=false

TEMAS RELACIONADOS