Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: "Fue un error político"

El vocero presidencial reflexionó acerca de la caída por 14 puntos porcentuales contra el peronismo en los comicios legislativos. "No le llegamos a un sector de la sociedad", expuso.

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno cometió un "error político" en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que La Libertad Avanza tuvo una floja performance y cayó por 14 puntos porcentuales contra Fuerza Patria.

El funcionario reconoció que "no se les llegó a todos los bonaerenses a explicar de manera simple por qué hacemos lo que estamos haciendo" y que puertas adentro del Gobierno "todos estamos haciendo una autocrítica por instrucción del Presidente". En ese sentido, aclaró que "muchas son de largo plazo", y entendió que "hay gente que tiene esta disconformidad, por lo que no les llegamos".

Puntualmente sobre las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, el vocero opinó que "el tradicional aparato de la política jugó al 101% , además el sistema electoral de PBA no quiso adaptarse". En la misma línea, comparó los comicios bonaerenses con los porteños y resaltó: "Todos los recursos se pusieron a disposición para una elección vieja, no como la boleta única que hicimos en Ciudad".

Javier Milei
Milei en el discurso de La Libertad Avanza tras la derrota en la Provincia.

Milei en el discurso de La Libertad Avanza tras la derrota en la Provincia.

En diálogo con A24, Adorni insistió en que la clave de la derrota estuvo en no "haber sabido explicar". Enseguida desarrolló: "Por qué tener 211% de inflación está mal, por qué el esquema populista estaba mal y por qué fomentar inversiones está bien...".

Ya pensando en la campaña de octubre, el vocero señaló que "estamos en un punto de inflexión que es seguir hacia adelante con el sacrificio que la gente viene haciendo. Es pensar en un país próspero sin inflación, o volver para atrás... les tenemos que explicar por qué el sacrificio vale la pena".

A pesar de que falta muy poco para los comicios legislativos nacionales, Adorni señaló con sumo optimismo que "en octubre vamos a ganar y queremos arrasar". A la misma vez analizó que "fue una elección local y la motivación de ir a votar a ser otra". "Los que no tienen en claro hacia donde vamos y por qué estamos pasando lo que venimos pasando lo vamos a explicar y l ova a hacer el Presidente de cara a la gente", opinó.

Manuel Adorni Conferencia de Prensa Ficha Limpia 8 mayo 2025
Adorni afirmó:

Adorni afirmó: "En octubre vamos a arrasar".

La Libertad Avanza se caracterizó, desde el momento en el que desembarcó en el mundo de la política, en profesar un discurso vehemente, descalificativo y que hasta podría rozar lo soberbio. Sin embargo, para Adorni, el discurso no tuvo nada que ver con la derrota: "Estamos convencidos de lo que hacemos, hacia donde vamos y de los resultados que estamos teniendo. Tal vez en esa pasión de explicar las cosas podemos sonar con cierto grado de soberbio. Es la primera vez que un presidente pone la cara tras la derrota de una elección provincial. La gente no necesita que sus funcionarios sean soberbios".

Lo que viene en la agenda del Gobierno: mesa política y presentación del Presupuesto 2026

El vocero detalló que el martes desde las 9.30 se reunirá la mesa política para reconfigurar la estrategia de cara a los comicios de octubre, encuentro que será clave para "volver a alinear algunas cuestiones de la gestión".

En la misma línea, ya adentrándose en lo que será la presentación del Presupuesto 2026, reconoció que "es una batalla que no hemos logrado ganar todavía", pero que el principal objetivo es "que el Congreso entienda que se tendrá que gastar menos de lo que ingresa. Evidentemente no lo ve tan obvio, así que tenemos que explicarlo más".

Adorni indicó que el video se grabará en Casa Rosada cerca de las 17 y se emitirá a las 21. "Se explicará el porqué del presupuesto y la importancia del equilibrio de las cuentas públicas. Ojalá que los diputados y senadores entiendan que un país normal no se gasta más de lo que se tiene. La experiencia lo que te marca es que tuviste presupuestos desequilibrados y volaste por el aire, y nosotros no lo vamos a permitir".

TEMAS RELACIONADOS