El Gobierno convocó a las provincias a una mesa federal para coordinar el relevamiento de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano llevó a cabo el primer Encuentro Federal de Diálogo y Articulación para el Relevamiento de Personas en Situación de Calle. Participaron 19 jurisdicciones del país.

El Gobierno convocó a todas las provincias del país al primer Encuentro Federal de Diálogo y Articulación para el Relevamiento de Personas en Situación de Calle, en una reunión donde se compartieron herramientas técnicas, metodológicas y operativas con el objetivo de asegurar criterios unificados que puedas ajustarse a las particularidades de cada territorio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llamó a integrar la mesa federal que contó con la participación de 19 jurisdicciones del país. Además, durante la jornada, las provincias de San Luis, Salta, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Tucumán, Neuquén, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, compartieron testimonios y realizaron aportes sobre los programas, dispositivos y acciones que se encuentran vigentes en sus territorios.

El encuentro encabezado por el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez y el subsecretario de Promoción Humana, Martín Lepera; permitió construir un diagnóstico federal, para fortalecer la respuesta frente a esta problemática.

Según detallaron desde Capital Humano, la cartera "continúa con su rol activo de rectoría y coordinación, renovando con convicción su compromiso de colaboración y cuidado hacia quienes más lo necesitan, favoreciendo el bienestar y la protección integral de todos los ciudadanos".

Las jurisdicciones también completaron un cuestionario de diagnóstico. De las 20 provincias que informaron su situación, 17 aseguraron contar con programas de asistencia y dispositivos de alojamiento transitorio; y 14 expresaron que realizan algún tipo de relevamiento de personas en situación de calle.

CAPITAL HUMANO CONVOCÓ A TODAS LAS PROVINCIAS EN UNA MESA FEDERAL PARA COORDINAR EL RELEVAMIENTO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE (1).pdf

El Gobierno limita su intervención en asistencia a personas en situación de calle y la delega en las provincias

El Gobierno nacional implementó cambios significativos en la ley que regula los derechos de las personas en situación de calle, con los que limita su intervención directa y delega la responsabilidad de la ejecución de políticas sociales en provincias y municipios.

La medida se implementó a través del Decreto 373/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El texto redefine el alcance de la Ley 27.654, sancionada originalmente para garantizar el acceso a la vivienda y la protección de quienes están en riesgo de perderla.

La norma reduce la participación del Poder Ejecutivo nacional a "órgano rector" a través de la aprobación de directrices y lineamientos generales, mientras que su rol en la asistencia directa quedará supeditado a situaciones en las que las capacidades técnicas, humanas o financieras de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sean insuficientes.

La nueva autoridad de aplicación será la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano. Este organismo tendrá la tarea de coordinar acciones entre jurisdicciones y monitorear el uso de los fondos transferidos en caso de asistencia nacional.

El decreto subraya que las realidades locales varían según la región: mientras algunas zonas enfrentan problemas por alta densidad poblacional, otras tienen dificultades relacionadas con la precariedad habitacional o la movilidad de trabajadores migrantes. Ese es uno de los argumentos para que cada provincia y municipio diseñe sus propias estrategias de intervención, siempre que respeten los estándares mínimos establecidos por la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: