Capital Humano suspendió y sumarió a 196 cooperativas de trabajo

La decisión fue tomada por la cartera a cargo de Sandra Pettovello, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), dispuso este viernes la suspensión y apertura de sumario a 196 cooperativas de trabajo que fueron constituidas entre 2021 a 2023.

Por medio de un comunicado, detallaron que la decisión fue tomada debido a que en mencionados casos "al menos uno de sus socios fundadores también fundó como mínimo otras 4 cooperativas de trabajo en el mismo período".

En el comunicado oficial, el Gobierno denunció que las personas que constituyeron las mencionadas cooperativas "no tenían la motivación de prestar su fuerza de trabajo a las mismas" sino que lo hicieron por "motivos que pueden implicar la desvirtuación de la figura de cooperativa de trabajo y hasta el fraude de la misma".

Según denunció por la cartera, "de las 196 cooperativas mencionadas, 158 fueron conformadas con 3 o 5 integrantes, cantidad mínima permitida desde 2021" situación que "fue modificada en diciembre de 2024 por el Inaes, eliminando esa posibilidad en la constitución de cooperativas".

Además, también aseguraron que "la constitución de múltiples cooperativas, con diversos objetos sociales, en forma casi simultánea y con los mismos (a veces sólo tres) asociados, en algunos casos en lugares distintas entre sí por muchos kilómetros, supone con alto grado de certeza, que fácticamente resultarán inviables". En ese sentido, deslizaron la posibilidad de que las mismas hayan sido creadas para "desvirtuar la figura de cooperativa de trabajo y hasta el fraude de la misma".

EL INAES DISPUSO LA SUSPENSION Y SUMARIO A 196 COOPERATIVAS DE TRABAJO.pdf

En ese sentido, Capital Humano puso como ejemplo el caso de Emilce Aguirre - que según detallaron constituyó "14 cooperativas" a quién definieron como una "conspicua dirigente del Movimiento Evita de Berazategui". En el comunicado, desde Balcarce 50 cuestionaron al Movimiento Evita y afirmaron que la "estrecha vinculación con estas cooperativas lo pone de manifiesto que 4 de las cooperativas fundadas por Emilce Aguirre tienen como domicilio social un local".

DEJA TU COMENTARIO: