El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, destacó que el anuncio realizado por el gobernador Axel Kicillof sobre la implementación del Boleto Terciario, busca crear “justicia social”.
La medida fue oficializada el lunes por el gobernador bonaerense y beneficiará a 270.000 estudiantes de profesorados e Institutos de Formación.
“Es exactamente igual que el Boleto Universitario. Profesorados, Institutos de Formación ahora van a ser alcanzados por el mismo beneficio. Todos los meses se les carga 45 viajes de la tarifa del lugar donde es el estudiante, depende por cada localidad porque lo aplicamos en toda la Provincia”, explicó D'Onofrio en declaraciones a radio Provincia.
“Sostener a un pibe que necesita viajar para ir a estudiar, es igualar, es justicia social”, remarcó.
Con referencia a la inscripción para la obtención del beneficio, detalló que la misma cerrará todos los 16 de cada mes e incluso, si el interesado no llega, todos los meses se pueden inscribir para que aparezca en el mes siguiente.
Axel Kicillof, anunció la implementación del Boleto Terciario
El lunes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la implementación del Boleto Terciario que alcanzará a más de 273.000 estudiantes bonaerenses de establecimientos de gestión estatal y privada.
"Este 16 de septiembre se va a cumplir un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices que nos va a encontrar con miles de pibes y pibas que, a pesar del tiempo transcurrido, tienen en claro que fueron esas luchas las que posibilitaron las conquistas de hoy y no hay mejor forma de rendir homenaje a quienes dieron su vida por los derechos de todos y todas que ampliar el boleto estudiantil para que llegue a las y los estudiantes del nivel terciario", anunció el mandatario bonaerense.
Por otro lado, Kicillof se pronunció sobre el escenario electoral y las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y sostuvo que "hace mucho tiempo que el titular de la cartera de Hacienda viene planteando la eliminación del impuesto a las Ganancias".
“En este Gobierno se fue corriendo el mínimo no imponible. Con esta decisión, que va a terminar siendo ley, se vuelve a lo que tendría que haber sido siempre. Un sector muy pequeño va a pagar. No solo es una muy buena noticia para los trabajadores, sino para toda la economía. Esto va a volcarse al consumo, a la economía local", puntualizó.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1701364205251686453&partner=&hide_thread=false