Diego Giacomini, sobre el nuevo préstamo del FMI: "Es un acuerdo gorila"

El economista liberal consideró que el dinero que le darán a la Argentina será "para que no salte el tipo de cambio, no se acelere la inflación y el peronismo no gane volumen" en las elecciones de medio término.

El economista liberal Diego Giacomini aseguró este jueves que el nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es un acuerdo gorila" para que el oficialismo tenga una buena performance en las elecciones de medio término.

"Piden prestado para mantener más tiempo esto, todo lo que aguante, hasta las elecciones, para intentar que (Javier) Milei tenga mejores chances, que no salte el tipo de cambio, que no se acelere la inflación y el peronismo no gane volumen, porque se corre el riesgo de que quede el pato rengo y vuelvan en 2027. Este es un acuerdo gorila", sintetizó Giacomini, en diálogo con Gustavo Sylvestre con Minuto Uno.

"Yo estoy preocupado. Un país, cuanto más endeudado está y más deuda pide, es un país con ciudadanos menos libres en el futuro, porque inexorablemente más deuda son más impuestos y más regulaciones a futuro", agregó el economista.

Al ser consultado por el impacto de las regulaciones arancelarias impuestas por Donald Trump, Giacomini advirtió que el plan económico de Milei y Luis Caputo "era inconsistente desde antes de las medidas".

"Desde el pico de reservas de noviembre de 2024 hasta marzo de 2025 se perdieron u$s10.000 millones de reservas. Este año se perdieron u$s6.500 millones en los primeros tres meses. Cuando miro el dólar tarjeta, el resultado negativo es el triple que hace diez meses atrás. El superávit comercial en febrero desapareció. Antes de las medidas de Trump, vos ya tenías a todas luces un plan que te llevaba a un problemón macroeconómico", remarcó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: