Nuevo hito de YPF en Vaca Muerta: alcanzó los 200.000 barriles de producción diaria

El titular de la petrolera, Horacio Marín, explicó que el dato representa un crecimiento del 82% en menos de dos años de gestión. "Este logro refleja el compromiso, la innovación y el talento de todo el equipo", aseguró.

La petrolera YPF alcanzó un nuevo hito en Vaca Muerta: alcanzó los 200.000 barriles diarios de producción de shale oil, récord que consolida su liderazgo en el desarrollo de recursos no convencionales y representa un crecimiento del 82% en menos de dos años bajo la gestión del presidente Horacio Marín.

"Este logro refleja el compromiso, la innovación y el talento de todo el equipo, y un cambio profundo en nuestra forma de operar. Gracias a Matías Farina y al equipo de Upstream por ser parte clave de esta transformación", señaló el titular de la compañía en su cuenta de X.

Desde comienzo de 2023, YPF viene transformando sus operaciones con una estrategia que combina nuevas tecnologías, optimización de procesos y un cambio cultural orientado a la eficiencia. La incorporación de herramientas con inteligencia artificial y análisis predictivo permitió mejorar la productividad de los pozos y anticipar fallas o comportamientos del reservorio con mayor precisión.

A esto se sumó la adopción del Toyota Well, una aplicación de la metodología TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos no convencionales. Este enfoque de mejora continua permitió acelerar tiempos, reducir costos y aumentar la eficiencia de las operaciones en Vaca Muerta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/HoracioMarin_ok/status/1989276102439666105&partner=&hide_thread=false

El salto productivo también pudo darse gracias a la implementación del Plan 4x4, con el que YPF pudo escalar el desarrollo de Vaca Muerta y convertirse en el principal motor energético y económico del país.