Diputados del oficialismo y la oposición acordaron introducir cambios al proyecto de alivio fiscal para monotributistas y autónomos que este miércoles obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con 237 votos afirmativos, ninguno negativo y ninguna abstención.
Entre las principales modificaciones, se destaca la decisión de que para las cuatro primeras categorías del monotributo (A, B, C y D) el monto tope de facturación tendrá un incremento del 60% en lugar de 29,1% que figura la iniciativa original que tuvo dictamen de mayoría, para favorecer a los pequeños contribuyentes de menores ingresos y evitar que salten de categoría.
Además, se exime solo del componente impositivo a las Categorías A ($288 por mes) y B ($555). Para darle progresividad a la medida, este beneficio será para los monotributistas "puros". Es decir, aquellos que no tengan otros ingresos por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles, por ejemplo.
La exención del componente impositivo beneficiará a 2,1 millones de monotributistas, el equivalente al 47% del total.
Con respecto a los autónomos, el proyecto prevé de 2 a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y en triplicar la de nuevos profesionales. Esto último es un beneficio adicional para 140 mil contribuyentes autónomos que pagan el impuesto a las Ganancias.