Dirigentes, gremios y organizaciones del peronismo cerraron filas detrás de la expresidenta Cristina Kirchner ante el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad y concentraron en la sede del Partido Justicialista (PJ).
Antes de conocerse el fallo en la causa Vialidad, la expresidenta se reunió con dirigentes, diputados y senadores en la sede de Partido Justicialista. Fuerte respaldo de referentes y agrupaciones en todo el país. Miles de militantes se concentran en la sede del Matheu 130 para acompañarla.
Dirigentes, gremios y organizaciones del peronismo cerraron filas detrás de la expresidenta Cristina Kirchner ante el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad y concentraron en la sede del Partido Justicialista (PJ).
"Mientras muchos de los senadores, diputados, compañeros, están llorando, Cristina está explicando el plan del Partido Justicialista en salud, en seguridad, en educación", relató el periodista de C5N Lautaro Maislin desde Matheu 130 sobre el clima que se vive por estas horas.
Una masiva concentración de dirigentes, legisladores, sindicatos y militantes se agolpó en las puertas de la sede del PJ convocada a través de las redes sociales. "Todos y todas a la sede del PJ. Ahora, todo el día y todos los días: vamos a donde vaya Cristina", alentó La Cámpora.
"Todas las fuerzas populares nos convocamos en defensa del sistema republicano y la identidad nacional-popular de nuestro pueblo. Ahora concentramos en la sede del PJ en Matheu 130, pero hay que estar atentos minuto a minuto", expresó en X el dirigente social Juan Grabois, antes de hacerse presente en el lugar.
Por su parte, el exministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, respaldó a la expresidenta y aseguró que la causa está "plagada de irregularidades". "Consideramos fundamental que la Corte Suprema admita el recurso extraordinario presentado por la defensa y revise la sentencia dictada por el TOF N°2", sostuvo.
Desde la puerta del Partido Justicialista en la calle Matheu, el jefe de bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, explicó que "tuvimos una reunión de más de dos horas con Cristina y los senadores; estuvo prácticamente el bloque completo, analizamos en primer lugar lo que pasó en la Cámara Baja con respecto al sistema previsional y la moratoria".
"La Justicia argentina está mirando para otro lado y actuando de forma acelerada para ver si la pueden sacar de la cancha porque tienen miedo que Cristina arrase en la provincia de Buenos Aires y sea la próxima presidenta", agregó sobre el fallo de la Corte.
Por su parte, la legisladora Juliana Di Tullio afirmó que "todo esto es un escándalo. Se ha terminado con el estado de derecho. Lo que están por hacer es una herida muy grande para nuestro país. Argentina va a sufrir muchísimo. Van a meter presa a una expresidenta que durante ocho años le cambió la vida a la gente, hay millones de personas que la aman y termina además con el poder político, entregado al poder judicial por medio del poder económico".
"Desde la primera instancia, esto se pareció más a un linchamiento contra Cristina que al debido proceso. Un disparate jurídico con tufillo a proscripción", afirmó en X el exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey.
En tanto, el expresidente Alberto Fernández expresó en sus redes sociales: "Nunca me callé ante las injusticias y sigo fiel a mis convicciones. En un Estado de Derecho, los opositores no se persiguen judicialmente, se los juzga conforme a la ley. Algo que no ha ocurrido con CFK".
"Hoy, finalmente, Milei, Macri y los poderosos de la Argentina proscribieron a Cristina, la sacaron de la cancha y rompieron la Democracia. Están exponiendo a un pueblo de paz a una tensión insoportable. Siempre dijimos que es contra el Peronismo y contra los dirigentes que le cumplieron a la gente, imponiéndole límites al poder económico y ampliando derechos", escribió el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis.
Esta mañana, la expresidenta se reunió con los senadores nacionales de Unión por la Patria (UP) para delinear la estrategia política y electoral frente a un posible fallo. Además, se analizaron los proyectos aprobados por diputados y el endeudamiento que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La titular del partido partió de su domicilio en Constitución, donde un centenar de militantes la esperaban en la puerta, y arribó a la sede de la calle Matheu alrededor de las 11:30. Allí, fue recibida por otro grupo de personas y por los legisladores de UP.
Cristina busca definir y poner en marcha un plan de acción con los diversos sectores del peronismo para mantener la unidad, en caso de que se concrete su encarcelamiento y se le impida participar en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, para las cuales ya anuncio su candidatura por la tercera sección electoral en una entrevista en C5N.
Dadas las dificultades recientes del peronismo para unificarse detrás de un programa político, la exmandataria aspira a reunirse con los principales referentes del justicialismo, incluyendo figuras políticas, sindicales y de la sociedad civil para conformar una oposición firme contra el gobierno de Javier Milei.
El futuro político de la exmandataria podría verse afectado por el eventual fallo de la Corte. A menos de una semana de que anunciara su postulación, se conoció que el juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2 que la condenó en primera instancia, visitó una dependencia de la Policía Federal en Palermo Chico para validar el lugar para una posible detención de la expresidenta.
La Corte Suprema de Justicia se reúne este martes a las 16 para determinar si convalida la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, quien podría recibir seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. De cara a esta cuestión, el Partido Justicialista diagramó una estrategia.
"Hay un estado de alerta y en vigilia", aseguró el periodista Lautaro Maislín en C5N sobre la idea que llevarán adelante los dirigentes peronistas. "La idea es que muchos estén en la Ciudad de Buenos Aires o sus alrededores, para lo que podría ser un encuentro cuando se enteren del fallo, si termina sucediendo, en el PJ", detalló Maislín en Duro de Domar.
Durante el discurso que brindó la exmandataria en la sede del justicialismo, se definió como "una fusilada que vive" y agradeció a Dios por haber sobrevivido al intento de magnicidio ocurrido en septiembre de 2022. Además, tildó a Corte Suprema como la "Guardia Pretoriana del poder económico" y aclaró que, de cara al fallo, "voy a estar acá" a la espera de la resolución.
Ante este escenario, el conductor del ciclo, Pablo Duggan, informó que es muy posible que se lleve adelante una reunión entre Cristina Kirchner y Sergio Massa: "Martes o miércoles habría un encuentro entre ambos".