El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron el bloqueo de las cajas de seguridad de Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción y coimas en la compra y venta de medicamentos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
"Hay novedades de último momento y tiene que ver con el bloqueo de las cajas de seguridad de los imputados y sus familiares tienen en entidades privadas. Esto quiere decir que hubo una investigación más fina para detectar donde la familia Kovalivker, por caso, guarda dinero en empresa de resguardo y traslado. Entonces, esta mañana se procedió para bloquear y que quede inmovilizado el dinero", explicó el periodista Ariel Zak en C5N.
El comunicador especializado en asuntos judiciales aseguró en La Mañana que "la plata está guardada en cajas de seguridad, fuera del sistema bancario. Se está investigando si ese dinero se obtuvo a través de una maniobra delictiva. Es por eso que el fiscal y el juez hicieron dieron la orden".
Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, volvió a quedar en el centro de la escena judicial tras conocerse que, antes de entregar su teléfono celular, realizó un reseteo de fábrica que borró toda la información del dispositivo. El empresario está bajo la lupa en la causa que investiga presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Kovalivker ya había llamado la atención en el marco de la causa cuando evitó ser encontrado el día del allanamiento en su domicilio, pese a que la orden judicial había sido librada con antelación. En su casa, los agentes encontraron cajas fuertes vacias. En una de ellas quedaban 50 mil dólares y gomitas para atar billetes. Se presentó a la Justicia 4 días después, entregó su celular sin entregar la clave de desbloqueo y con el dispositivo reseteado.
El reciente movimiento del empresario, al entregar su celular completamente borrado, es interpretado en los tribunales como un intento de obstruir el acceso a información clave sobre llamadas, mensajes y vínculos que podrían comprometerlo aún más.