El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, agradeció "los llamados, el compromiso y las donaciones" de ciudadanos, entidades y dirigentes de distintos partidos políticos para colaborar con Bahía Blanca, y destacó que esta solidaridad "muestra una diferencia de concepción" con "el país que nos quiere vender" el Gobierno nacional.
"Entre la inauguración de las clases de la primaria y el día de hoy, donde estamos empezando las clases de la secundaria, ocurrió una tragedia, algo absolutamente inédito e inesperado, que es lo que ocurrió en Bahía Blanca", señaló el mandatario durante el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 que encabezó en Castelli.
"Estuvimos inmediatamente ahí. Movilizamos recursos, primero, del Estado, de todos los ministerios. Después también de los municipios vecinos, de todos los partidos políticos. Hoy seguramente están llegando Bomberos Voluntarios de toda la provincia de Buenos Aires", enumeró.
Kicillof contrastó esta situación con la "corriente de pensamiento a nivel internacional", representada en Argentina por "el propio Presidente", que "dice que para que te vaya bien tenés que esforzarte, pero como si estuviéramos en una guerra de unos contra otros, la supervivencia del más apto".
Kicillof en Bahía Blanca
Kicillof viajó a Bahía Blanca y se reunió con el intendente Federico Susbielles.
"Cada uno tiene que hacer su esfuerzo privado, individual y solo, como si no se pudiera contar con los demás o como si los demás fueran competencia. Lo que pasó en Bahía Blanca demuestra una diferencia de concepción y una diferencia en el tipo de sociedad que queremos construir, y cuál es el motor real de esas sociedades", señaló.
Para el gobernador, "lo que se mostró estos días con los llamados, el compromiso y las donaciones es una enorme, universal, masiva y mayoritaria refutación acerca del país que nos quieren vender. Hay otro país, que es nuestro país real, que tiene que ver con nuestra cultura, nuestra historia: el valor más importante, grande y poderoso que tenemos es el de la solidaridad y el amor", aseguró.
"No es el odio, el insulto, la degradación, el 'sálvese quien pueda', el individualismo y el egoísmo, sino esas grandes gestas que tienen que ver con pensar en el otro y extender la mano, con estar pensando en los demás. Esta escuela es también el resultado de la lucha y el esfuerzo de un pueblo", concluyó.