El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el gobierno de Javier Milei recurre a las fake news "ante la impotencia y las dificultades para instalar una campaña" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre porque "no tienen nada para ofrecerle a la Provincia".
Este fin de semana, el Presidente, el vocero Manuel Adorni y otras cuentas cercanas al oficialismo difundieron un video editado para falsificar las respuestas de Kicillof en una entrevista. "Había suficientes antecedentes, y la situación de precariedad que tiene hoy el Gobierno nos hacía pensar que iba a ocurrir lo que finalmente ocurrió", explicó el mandatario provincial a Radio 10.
"Ellos tienen un ejército en las redes que les permite actuar, 'milicias digitales' creo que lo llamaron, que tiene conexiones directas no solo con el vocero sino también con una lista larga de participantes. Todo indica que lo hacen como una política oficial, una política de Estado", remarcó.
"Si algo tienen es esa capacidad. Y decidieron utilizarla, creo yo, ante la impotencia y las dificultades que tienen para instalar una campaña que los deja al descubierto, porque no tienen mucho para ofrecerle a la Provincia más que el desastre que ya están haciendo y que pretenden profundizar", señaló Kicillof.
El gobernador calificó la maniobra del oficialismo como "una enorme impostura, un papelón" y anticipó que "va a ser un rasgo distintivo de esta campaña", que estará "compuesta de noticias falsas, elementos turbios y pauta encubierta". "Y todavía no empezaron otro tipo de operaciones que pueden tener que ver con denuncias en la Justicia", advirtió.
También afirmó que la boleta de Fuerza Patria "viene a defender las políticas del gobierno provincial que tienen que ver con la salud pública, educación pública, obra pública, seguridad pública, todas cuestiones que el Gobierno nacional pretende destruir".
"Si Milei gana estas elecciones, va a sentirse envalentonado e impulsado a ir a fondo. Está en riesgo el aparato productivo, la soberanía y la democracia", concluyó.