El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, analizó junto a Víctor Hugo Morales las investigaciones de la Policía en la Ciudad y contó que permanentemente habla con los jefes de las fuerzas. Asimismo, sobre el accionar de las fuerzas de seguridad y el comando político de las mismas, aseguró: "Nosotros no vamos a reprimir".
Sobre el crimen de Lucas González, Fernández sostuvo que "todo esto muestra una parte fea que tiene que ser rápidamente extirpada y sancionada". En ese sentido, resaltó la importancia de la formación policial y detalló que agregarán carreras nuevas para mejorar las profesiones de sumariantes, peritos y detectives.
En La Hora de Víctor Hugo, el funcionario también hizo referencia al grupo de antivacunas que agredió al periodista de Alejandro Bercovich y sostuvo que los escraches son intolerables: "Nosotros no pregonamos la agresión. Tuve cinco años las fuerzas federales a mi cargo y me fui sin ningún herido y sin ningún muerto".
Aníbal Fernández: "Cristóbal López y Fabián De Sousa fueron perseguidos"
En otro tramo de la entrevista, el ministro opinó sobre la causa Oil Combustibles y defendió a los accionistas de C5N: “Cristóbal López y Fabián De Sousa fueron perseguidos. Les inventaron una rosca para lastimarlos porque se le ocurrió a un señor que no da la talla para nada”, manifestó Fernández en referencia al expresidente).
“No se puede enchastrar a una persona por querer sacarle ventaja o quedarse con sus empresas”, señaló el abogado. Y a pocos días de la sentencia, expuso: "la auditoría de la Corte nos muestra que no era nada de lo que dicen ellos".
“Los empresarios argentinos deberían preocuparse cada vez que se exhiben esas cosas porque todos estuvieron con la libertad condicional”, declaró Fernández.