Luego de que periodistas de La Nación emprendieran una nueva operación mediática contra Oil Combustibles, en vísperas del fallo del Tribunal Oral Federal 3, el hashtag #LaNaciónMiente se convirtió en la principal tendencia en Twitter este miércoles y la maniobra de dicho medio de comunicación quedó al descubierto.
El periodista Joaquín Morales Solá aseguró que en el caso Oil Combustibles hubo defraudación porque los accionistas "eran agentes de recepción de un impuesto que el consumidor le pagaba al Estado", algo que quedó desmentido por testigos y exfuncionarios de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que declararon durante el proceso judicial.
Cristóbal López, accionista del Grupo Indalo, cruzó en las redes sociales a Morales Solá tras su publicación y lanzó: “A esta altura del partido quedan dos opciones: la falta de profesionalismo o la simple y mala intención a pedido de los nuevos dueños”.
Este mensaje no solo fue ampliamente replicado por miles de usuarios, sino que motivó a que el hashtag #LaNaciónMiente se convirtiera en la tendencia número 1 de la tarde del miércoles en Argentina. Además del caso Oil Combustibles, muchos recordaron otras operaciones mediáticas que llevó a cabo el diario en el último tiempo, siempre ligadas a los intereses del macrismo.
https://twitter.com/Cristobal_ok/status/1471103370987552768
Vale recordar que el argumento en el que basa su nota Solá, del que también había hablado Hugo Alconada Mon en el mismo diario, fue desbaratado durante el proceso judicial, donde quedó en claro que Oil Combustible no actuaba como agente de retención del ITC.
Luego de 100.000 fojas y las declaraciones de más de 50 testigos, entre quienes estuvieron funcionarios de alto rango de la AFIP durante la presidencia de Mauricio Macri, quedó en claro que el relato iniciado en 2016 se montó sobre noticias falsas.