Alejandro Bercovich: "Los grandes fondos de inversión temen una gran devaluación"

El periodista informó que los banqueros de Estados Unidos le advirtieron a sus clientes que es probable que haya un incremento importante en la cotización del dólar.

El conductor de La ley de la selva, Alejandro Bercovich, explicó el temor que existe entre los banqueros de Wall Street a que se produzca una importante devaluación en Argentina. La gran duda es si será antes o después de las elecciones legislativas generales de octubre.

"Lo que surgió es el nerviosismo de los grandes fondos de inversión, pero no por una suba de 10, 15 o 20 mangos. Los grandes fondos de inversión temen una gran devaluación. Un salto de $600, $800 o de un dólar que se vaya al doble de su valor actual. Como se le fue a Caputo, en la gestión de Macri, en aquel 2018 fatídico que marcó el fracaso de la reelección", describió el periodista de C5N.

"La semana pasada la MCSI, la calificadora de Morgan Stanley, le negó a la Argentina de Milei una mejora en la nota crediticia", destacó el comunicador y aclaró que "el informe de JP Morgan hizo el ruido que tenía que hacer por las aseveraciones que se hacen: 'Tomar ganancias es nuestra recomendación en las LECAP'".

La salida de divisas preocupa no solo a los banqueros de Wall Street o los economistas alineados, sino a la gente que teme una nueva ola de incremento de precios La salida de divisas preocupa no solo a los banqueros de Wall Street o los economistas alineados, sino a la gente que teme una nueva ola de incremento de precios

Durante su editorial, el especialista en asuntos económicos advirtió que "JP Morgan fue el que dio la voz de largada en abril de 2018 cuando Caputo se tuvo que ir del Gobierno de Macri. En pocos días desarmaron todos los LEBACS y en cuestión de días le tuvo que vender 1.500 millones de dólares en una sola jornada".

"La pregunta que se hacen los banqueros es si la devaluación va a ser después de octubre, como preveíamos, o si se va a adelantar. Ante el riesgo venden, si ya hicieron la ganancia. Además, el Gobierno eliminó el parking de seis meses a capitales golondrinas", indicó Bercovich.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó el 30 de junio

Dólares

El dólar oficial cotizó este lunes a $1.173,00 para la compra y $1.217,87 para la venta luego de una semana al alza, marcada por la preocupación de la guerra entre Israel e Irán, que acordaron un cese al fuego. En el Banco Nación, la divisa estadounidense operó a $1.165 para la compra y $1.215 para la venta, mientras que el blue se se vende en torno a los $1.215.

DEJA TU COMENTARIO: