La Justicia procesó al expresidente Alberto Fernández por violencia de género y amenazas contra su expareja Fabiola Yañez. Además, se le levantó la prohibición de salida del país y se le trabó un embargo de $10 millones.
La media la resolvió lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. El exmandatario podría enfrentar una pena de hasta 18 años de cárcel.
La Justicia procesó al expresidente Alberto Fernández por violencia de género y amenazas contra su expareja Fabiola Yañez. Además, se le levantó la prohibición de salida del país y se le trabó un embargo de $10 millones.
La medida fue tomada por el juez federal Julián Ercolini, quien indicó que el exmandatario habría incurrido en “acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, contra la madre de su segundo hijo, Francisco.
En su resolución de 184 páginas, el magistrado también consideró que el vínculo “también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia” del departamento que compartían en Puerto Madero.
“Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, sostuvo.
Ercolini también detalló que al exjefe de Gabinete de Ministerios se le imputa el haberle causado en, al menos, dos ocasiones lesiones a Yáñez, “a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derecho”, ambos en 2021.
En el fallo se detalló cómo era el vínculo de la por entonces pareja y el juez describió que durante la estadía de la exactriz en la Quinta de Olivos, “habría sido condicionada económicamente por el encartado como medio para manipular y continuar ejerciendo poder y control sobre ella”.
Además, consideró que de forma directa y a través de terceras personas Fernández para le habría requerido “en forma insistente y agresiva” que no haga la denuncia y la habría instado a publicar un comunicado conjunto, con la promesa que en el futuro no les faltaría nada ni a ella ni a su hijo.
“Finalmente, luego de cuanto menos ocho años de agresiones psicológicas y físicas infligidas a Fabiola Andrea Yañez por el imputado en forma continua y habitual en el marco de su relación de pareja, habrían dejado en la víctima secuelas de daño psíquico, produciéndole un debilitamiento permanente de su salud”, se lee en el escrito del magistrado Ercolini.
Tras numerosas reprogramaciones durante el 2024, el expresidente Alberto Fernández presentó declaración indagatoria en Comodo Py donde apuntó contra su expareja, Fabiola Yañez y aseguró que nunca ejerció violencia física, psicológica o económica contra ella.
Se trata de delitos que, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión en caso de que Fernández enfrente una eventual condena.
Además, desmintió que haya amenazado con suicidarse, pero sí admitió sentir que cuando no podía hablar con su hijo sintió que “no tenía futuro”. Por su parte, la exprimera dama ya declaró por videoconferencia desde Madrid, España, donde vive con Francisco, el hijo de ambos.