El candidato del Frente Amplio Yamandú Orsi ganó el balotaje y desde el sábado 1° de marzo de 2025 será el presidente de Uruguay por los próximos 5 años. Su rival y candidato oficialista Álvaro Delgado reconoció la derrota al igual que lo hizo el actual presidente Luis Lacalle Pou.
Con el 98,18% de las mesas escrutadas, Orsi obtenía 1.172.747 mientras que Delgado obtenía 1.082.092. A las 21.25 del domingo, Lacalle Pou felicitó a Orsi por si triunfo. "Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente", escribió en su cuenta de X.
20 minutos después, el Frente Amplio celebró la victoria. "Yamandú Orsi presidente y Carolina Cosse vicepresidenta del pueblo uruguayo", manifestaron en la misma red social en una publicación acompañada por un video de su electorado celebrando.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Frente_Amplio/status/1860847505866379590&partner=&hide_thread=false
Minutos después, el candidato oficialista y secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, salió al escenario montado en el bunker del Partido Nacional y reconoció la derrota en el balotaje y felicitó a Yamandú Orsi quien será el próximo presidente de Uruguay.
"Quizás el discurso más difícil que voy a tener que hacer en mi vida pero como en la vida política siempre pasa, uno tiene que respetar por sobre todas las cosas la decisión soberana", expresó.
Luego sostuvo que este domingo nació en Uruguay un nuevo tiempo donde ningún partido tiene mayoría pero destacó que los uruguayos decidieron que el próximo presidente será el candidato del Frente Amplio. "Quiero mandar desde aquí con toda esta coalición de gobierno un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi y para el Frente Amplio", manifestó.
"Yo siempre dije que el camino que elegimos para ganar era el que nos convalidaba después para ir a buscar los acuerdos y actuamos en consecuencia. Por eso hoy, sin complejo de culpa, con tristeza, podemos felicitar a quien ganó y hacerlo con sinceridad, corazón, con desprendimiento y un sentido muy republicano", agregó.
En simultaneo Orsi salió a su propio escenario para celebrar la victoria y afirmar que llamará "al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones".
Este país es ejemplo de acumulación positiva, donde se construye un país con diferencias en nuestro pensamiento pero jamás tiene que haber lugar para el agravio o la descalificación. Por eso triunfó una vez más el país de la libertad, la igualdad y la fraternidad, que es la solidaridad y el respeto por los demás. Hay que seguir por ese camino", indicó.
En tanto, acompañado de la flamante vicepresidenta uruguaya electa, Carolina Cosse, prometió cuáles serán los principales ejes de su gestión: "Voy a ser el presidente que convoque al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones, con nuestro planteos y escuchar a los demás. Construiré una sociedad más integrada. Este tendrá que ser un país que camine al desarrollo y la prosperidad".