Uno de los últimos pedidos del papa Francisco antes de ser enterrado

Jorge Bergoglio se destacó por romper protocolos. Entre la vestimenta que poseía dentro del féretro, se observó un particular detalle que fue destacado por el mundo.

El papa Francisco, que murió a los 88 años ya descansa en paz, mientras que se realiza la misa exequial que culminará con el entierro en la Basílica Santa María la Mayor. Uno de sus pedidos antes de morir fue el de ser enterrado con sus zapatos negros, diferenciándose de sus antecesores.

La foto recorrió el mundo: Francisco, dentro del féretro, y con sus zapatos clásicos ortopédicos negros. Zapatos comunes con las puntas gastadas de tanto caminar y andar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/chacofunesjr/status/1915926079765635122&partner=&hide_thread=false

La historia cuenta que este calzado lo acompañó toda la vida y fue confeccionado por su amigo Carlos Samaria, ortopédico de confianza que falleció en el año 2020. Fue una costumbre que lo acompañó hasta el día de su muerte: pidió ser enterrado con ellos.

Francisco, desde 2013, se mantuvo firme a sus convicciones y a su visión del papado, rompiendo con la tradición de que los Papas deben vestir zapatos blancos o rojos, símbolo de los mártires. Representan la disposición del Papa a seguir a Cristo hasta el sacrificio.

Para el Papa, esto podía ser igualmente representado, por lo que decidió atarse a su característica humildad que lo llevó a vivir lejos de los lujos eclesiásticos y más cerca de la gente.

En homenaje al papa Francisco, proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional

En homenaje al papa Francisco, diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para que cada 21 de abril sea feriado nacional. El sumo pontífice murió el lunes 21 en Roma a casa de un derrame cerebral.

La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria como Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, donde propone establecer la fecha en el calendario oficial como jornada de conmemoración para quien consideran “el argentino más importante de la historia”.

Además, en la misma señalaron que el proyecto busca que el Poder Ejecutivo realice “actividades específicas relacionadas con el feriado nacional instituido”. En los fundamentos, los diputados pretenden “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.

Al mismo tiempo, agregaron que “no es menor” que el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer papa jesuita, haya sido argentino.

TEMAS RELACIONADOS