En una jornada para la historia, cientos de miles de personas despidieron al Papa argentino en el Vaticano y las calles de Roma
La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Fue enterrado en la basílica Santa María la Mayor en una ceremonia privada. La Santa Sede estimó que alrededor de 250.000 personas estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro, donde asistieron varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.
El funeral para despedir al papa Francisco, quien el lunes falleció a los 88 años, comenzó este sábado a las 10 (hora de Roma, 5 de la madrugada de Buenos Aires) y terminó alrededor de las 13 (las 8 en Argentina), cuando el cortejo fúnebre llegó a la Basílica de Santa María la Mayor.
Se trató de una ceremonia solemne y llena de símbolos, aunque con algunos cambios y elementos simplificados por pedido del propio Jorge Bergoglio en vida. La asistencia fue multitudinaria. Más de 150 delegaciones llegaron de todas partes del mundo, incluidos líderes políticos y jefes de Estado, como el presidente argentino Javier Milei, el estadounidense Donald Trump, el brasileño Lula Da Silva, el francés Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.
Si bien es difícil calcular la cantidad de gente que asistió a la Plaza San Pedro para despedir al Santo Padre, el Vaticano estimó que hubo "más de un cuarto de millón de personas". De momento, todos los vuelos a Roma y hospedajes en la capital italiana están agotados.
Entre los cambios que dispuso Francisco figuró el pedido de que el féretro fuera colocado al ras del suelo, en un claro gesto de humildad y austeridad, además la eliminación del catafalco y de los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble. Durante la oración de liturgia, se usó solo la denominación de "papa Francisco" para referirse al Santo Padre.
La liturgia exequial fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro, ya cerrado, fue llevado por los "sediarios" desde el interior de la basílica a la Plaza de San Pedro. Ahí lo ubicaron en el centro del "sagrado" con el Evangelio sobre el ataúd, que será rociado con agua bendita e incensado al final del rito.
Una vez concluida la ceremonia, el cuerpo de Francisco fue trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, su destino definitivo. Fue sepultado en tierra y su tumba llevará únicamente la inscripción en latín: "Franciscus".
Live Blog Post
26-04-2025 23:30
Juanca Molina, sobre el papa Francisco: "No dejó la vara alta, la volvió a poner donde tenía que estar"
Luego de una jornada emotiva por la despedida a Francisco, el sacerdote Juanca Molina visitó C5N para homenajear al Papa recientemente fallecido, destacó sus principales atributos y se quebró al recordar algunas experiencias vividas junto a Jorge Bergoglio. "No es que dejó la vara alta, sino que la volvió a poner donde tenía que estar", sostuvo.
"Se murió como vivió, se fue como entró. Cuando llegó, se paró y se inclinó delante de la gente y dijo 'recen por mi', pidió la bendición del pueblo. Y la última imagen de él es saliendo, con la mano que no podía levantar mucho, saludando a la gente", enumeró.
Live Blog Post
26-04-2025 20:34
Fieles despiden al Papa en una emotiva misa en la Basílica de Flores: "Su mensaje fue el amor y la unidad"
El móvil de C5N dialogó con los feligreses que se acercaron al lugar donde, en un improvisado santuario, fueron dejando fotos, cartas, velas, flores, estampitas, banderas argentinas y del club San Lorenzo frente al confesionario que utilizó Francisco cuando fue cardenal de Buenos Aires. "En este confesionario, el 21 de septiembre de 1953 Jorge Mario Bergoglio sintió el llamado de Dios para ser sacerdote", indica una placa dorada en el ingreso al lugar.
"Mucha emoción, sentimientos encontrados. Estar con mi hijo acá es algo único, por el amor que nos demostró y el mensaje que le dio al mundo en cuanto a solidaridad y unión. No hay palabras para describir lo que fue el Papa para nosotros", expresó Nicanor, un creyente que se acercó a la iglesia.
Funeral papa Francisco
Histórico funeral en el Vaticano para despedir al papa Francisco.
Vatican News
A diferencia del resto de la ceremonia, esa parte del rito no fue transmitida en vivo por los canales oficiales del Vaticano, ya que estuvo reservada a autoridades eclesiásticas, cardenales, familiares y personas más allegadas al sumo pontífice.
"El ataúd del papa Francisco fue sepultado", anunció el Vaticano a las 15:30, hora de Roma (las 10:30 en Argentina). Además, informó que el rito se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y fue presidido por el camarlengo Kevin Farrell.
En tanto, por otro lado, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires llevó adelante una misa exequial para despedir al papa Francisco. "Nosotros lloramos porque no queremos que la muerte gane, lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque ya sentimos en nuestro corazón su ausencia física, lloramos porque nos sentimos huérfanos y no logramos comprender ni dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho”, señaló el arzobispo Jorge García Cuerva al comienzo de su homilía.
Luego le pidió a Dios, "que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra”.
También, miles personas participaron de la caravana "Camino de Francisco", convocada por el movimiento de curas villeros, para despedir al Papa. La peregrinación convocada por el equipo de sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina partió al mediodía desde la Plaza de Mayo y llegará hasta la Villa 21, pasando por los lugares que solía recorrer Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.
Live Blog Post
26-04-2025 17:51
"Hagan lío y que gane San Lorenzo": los emocionantes homenajes del club del papa Francisco
El Ciclón reconoció al Sumo Pontífice, su hincha más famoso y quien falleció a los 88 años, en la previa del partido contra Rosario Central. El Nuevo Gasómetro se vistió con banderas del Papa, y hubo micro ploteado y hasta una camiseta en su memoria.
papa francisco san lorenzo
Live Blog Post
26-04-2025 16:49
En homenaje al papa Francisco, proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional
En homenaje al papa Francisco, diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para que cada 21 de abril sea feriado nacional. El sumo pontífice murió el lunes 21 en Roma a casa de un derrame cerebral.
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria como Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, donde propone establecer la fecha en el calendario oficial como jornada de conmemoración para quien consideran “el argentino más importante de la historia”.
Live Blog Post
26-04-2025 16:26
Quién es el cardenal filipino al que catalogan como el papa "Francisco asiático"
Luego del fallecimiento del papa Francisco y del cierre del funeral para el comienzo de los nueve días de duelo, se llevará a cabo el Cónclave para poder definir al nuevo sumo pontífice y uno de los cardenales que tiene posibilidades es Luis Antonio Tagle, a quien muchos apodan como el “Francisco asiático”.
El arzobispo emérito de la capital de Filipinas tiene un perfil similar a Jorge Bergoglio en progresista e inclusivo. Su designación sería de impacto en Asia por la relación entre el Vaticano y China, también por todo el contexto con Estados Unidos y el país mencionado.
Nació en Manila en 1957 y creció en una familia modesta que, pese a las dificultades económicas, la familia priorizó la educación moral y académica de los hijos. Le decían Chito desde chico y fue animado por los sacerdotes a ingresar al seminario jesuita de San José.
Tiene una carrera marcada por la cercanía con la gente y un perfil bajo. En 1997 fue convocado por el papa Juan Pablo II para formar parte de la Comisión Teológica Internacional, en ese momento presidida por Joseph Ratzinger. Luego Benedicto XVI lo elevó a cardenalato y se convirtió en el segundo cardenal filipino más joven de la historia.
Papa Francisco
Luis Antonio Tagle y el papa Francisco.
Redes sociales
Live Blog Post
26-04-2025 15:58
El heladero argentino que llegó al papa Francisco: "Me agradeció y nos invitó a verlo"
Un heladero argentino llamado Sebastián Padrón, quien cuenta con un comercio en Roma, dialogó con el móvil de C5N a cargo de la periodista Pamela Francescato y recordó de qué manera se comunicó directamente con el papa Francisco: "Nosotros llegamos a él. Cuando abrimos el negocio, mi señora me dijo 'hacemos helado de dulce de leche que no lo hace nadie, con dulce de leche importado de Argentina'".
"Mi señora fue caminando a San Pietro, habló con uno de los guardias suizos y dijo que somos argentinos y que queríamos llevarle helado al Papa. El guardia nos dijo que llevemos, entonces preparé cuatro kilos y se los entregué. Al día siguiente el Papa me agradeció y nos invitó a verlo porque nos quería conocer", agregó en esta línea.
Embed - C5N en Instagram: " EL HELADERO DE FRANCISCO HABLÓ CON C5N En Vivo | Desde Roma: Sebastián, heladero argentino, contó cómo llegó a conocer al Papa gracias a sus helados con sabores tradicionales como "dulce de leche". "Me llamó directamente Francisco al celular y agradeció las empanadas y el helado que le mandamos. Nos invitó a verlo porque nos quería conocer". Informa: @pamelafrancescato"
El evento paranormal que unió los funerales del papa Francisco y de Juan Pablo II
Durante el funeral del papa Francisco de este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, fieles de todo el mundo fueron testigos de una tierna y sencilla escena: el viento pasaba las páginas del libro con la recopilación de los cuatro evangelios canónicos colocado sobre el féretro. Rápidamente, hubo quien recordó que la misma imagen se había dado veinte años atrás, en la despedida de Juan Pablo II.
En un video publicado en redes, se puede ver el vuelo de las aves sobre la cúpula de la Basílica de San Pedro, lo que muchos interpretan como un símbolo espiritual. Cabe destacar que el Papa había liberado dos palomas blancas como gesto de solidaridad con Ucrania en 2014.
Embed
Palomas blancas y gaviotas aparecieron en el cielo del Vaticano tras finalizar el velorio del Papa Francisco, en un inusual hecho ocurrido durante la noche. pic.twitter.com/6xAVDEXFWh
Quién es Giovanni Battista Re, el cardenal que ofició la misa del funeral del papa Francisco
La misa exequial del papa Francisco, que se celebró este sábado en la Plaza San Pedro del Vaticano, fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio Cardenalicio, una figura que viene ganando lugar en la conversación luego del fallecimiento del pontífice.
Fue el propio Jorge Bergoglio quien prorrogó el mandato de Re al frente del Colegio, en una medida excepcional debido a su edad. Con 91 años, no podrá participar del Cónclave ni votar para elegir al nuevo papa. Re, nacido en Borno, Italia, el 30 de enero de 1934, cuenta con una extensa trayectoria dentro de la Iglesia Católica.
A sus 91 años, ha dedicado 68 años de su vida al sacerdocio, tras ser ordenado en 1957. Su servicio incluyó roles diplomáticos de gran importancia, como Nuncio Apostólico en Panamá e Irán entre 1963 y 1971, y un papel central como Sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, siendo el "número tres" de la Santa Sede entre 1989 y 2000.
Giovanni Battista Re Colegio Cardenalicio Vaticano Roma funeral papa Francisco 26 abril 2025
Giovanni Battista Re.
Vatican News
Live Blog Post
26-04-2025 15:04
"Camino de Francisco": la caravana de los curas villeros para despedir al Papa
Tras la misa que se realizó este sábado en la Catedral Metropolitana, miles de personas participaron de la caravana "Camino de Francisco", convocada por el movimiento de curas villeros, para despedir al Papa, quien falleció el lunes en Roma a sus 88 años.
La peregrinación convocada por el equipo de sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina partió al mediodía desde la Plaza de Mayo y llegará hasta la Villa 21, pasando por los lugares que solía recorrer Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.
Plazas, hospitales, cárceles, villas, Hogares de Cristo, santuarios... Todos los lugares periféricos desde donde Francisco miraba a la Ciudad.
Embed - C5N en Instagram: " LA PEREGRINACIÓN DEL PUEBLO PARA DESPEDIR AL PAPA Último adiós a Francisco: así se vive la caravana de la alegría. Los seguidores irán a distintos puntos en los que Jorge Bergoglio dejó su mensaje de amor y fe. Entre las paradas del "Camino de Francisco" se encuentran un hospital psiquiátrico, un hogar de Cristo y una cárcel, lugares que demuestran la inclusión del Papa de los sectores más vulnerables."
En una publicación en su cuenta de la red social X, Kicillof elogió al pontífice, tras la misa ofrecida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. "Último adiós a nuestro querido Papa Francisco, un verdadero faro de la justicia social", expresó.
kicillof papa
Axel Kicillof asistió a la misa en la Catedral de Buenos Aires.
Live Blog Post
26-04-2025 14:40
El testimonio de los fieles que despidieron a Francisco: "Esperemos que podamos seguir su legado"
Cientos de fieles se acercaron a la Catedral metropolitana, donde participaron de la misa en homenaje al papa Francisco, que presidió el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Una liturgia muy emotiva, donde las personas llevaron desde estampitas de Bergoglio hasta banderas.
Desde Plaza de Mayo, la periodista Lucila Entín pudo hablar para C5N con varios de los fieles que se congregaron para escuchar la liturgia. "Ojalá podamos seguir su legado, estar cerca de los más vulnerables, de los más necesitados, de los más pobres", expresó una de las presentes.
Entre lágrimas, otra mujer que se acercó desde Villa Urquiza aseguró que "muchos sentimos a Francisco como a un papá, siempre habló con firmeza. No preguntamos por qué no vino a la Argentina, porque él estaba más allá. Espero que las puertas que abrió él no se cierren".
Jorge Macri: "El papa Francisco llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino"
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dialogó con la prensa y dijo con orgullo: "El Papa llevó a la Argentina a todo el mundo, por eso no vino. "Para mí es un orgullo recordar al Papa, como así también conmemorarlo en su ciudad".
"Argentino y porteño, fue un hombre que vivió con mucha coherencia, que caminó la Ciudad. Usó el subte y el colectivo y que casi de la misma manera siguió viviendo en el Vaticano, con esa austeridad y cercanía con la gente", destacó sobre la humildad que caracterizó a Jorge Bergoglio.
Por último, se refirió a la polémica de por qué el papa Francisco no volvió al país antes de morir: "Para mí, el papa llevó a Argentina a todo el mundo, por eso no vino. Se encargó de llevar a nuestro país a cada rincón del mundo".
Live Blog Post
26-04-2025 13:56
García Cuerva con C5N: destacó el legado de Francisco y advirtió que "ahora nos toca a nosotros"
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, habló con C5N luego de la misa exequial que se realizó en la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco. "Ahora nos toca a nosotros levantar sus banderas. Hay que seguir haciendo lío, como nos dijo", advirtió.
"Él hizo todo. Dio la vida. Fue en su momento una bocanada de aire puro y de aire nuevo para un mundo asfixiado por la guerra, por la violencia, por la discriminación. Y tanto dio esa bocanada que al final no le alcanzó el aire para seguir respirando. Así que ahora nos toca a nosotros levantar sus banderas", sostuvo García Cuerva en la puerta de la Catedral.
Embed - GARCÍA CUERVA recordó al PAPA FRANCISCO: "Ahora nos toca a nosotros LEVANTAR SUS BANDERAS"
Live Blog Post
26-04-2025 13:48
Quiénes son los papas que fueron sepultados en Santa María la Mayor
El papa Francisco fue enterrado, por petición propia, en la basílica Santa María la Mayor, construida durante el papado de Sixto III que quiso dedicarle al culto de la Virgen María en el 432. Este espacio fue muy representativo para Jorge Mario Bergoglio, desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma.
Sin embargo, no es el único Papa enterrado allí, sino que en total son ocho: Honorio III, el Papa aprobó la regla de los franciscanos, el primer Papa franciscano, Nicolás IV, junto a Clemente VIII y Pablo V Borghese. Además de contar con San Pío V, Papa que excomulgó a la reina Isabel I de Inglaterra; Clemente IX quien beatificó a Santa Roma de Lima, la primera santa de América Latina, entre otros.
Live Blog Post
26-04-2025 13:17
El sentido posteo de San Lorenzo con una memorable frase
Lejos de todo el conflicto que atraviesa San Lorenzo con su presidente Marcelo Moretti, las redes sociales del club publicaron un posteo en el que anuncian el partido de esta tarde frente a Rosario Central, pero en el día del funeral del papa Francisco decidieron rendirle homenaje en lo que será el primer partido sin él.
En su cuenta de X, la cuenta escribió: “Hoy juega el Ciclón” con una imagen que rezaba “y que gane San Lorenzo”, una de sus frases más recordadas. Además, se nombraba al sumo pontífice y abajo suyo agregaron el símbolo de la eternidad, justo el día que fue enterrado.
Jorge Bergoglio era fanático de San Lorenzo y, a pesar de que llevaba 30 años sin mirar televisión al momento de asumir como Papa, siempre le pedía a los miembros de la Guardia Suiza que le dijeran como le había ido al club.
Por primera vez hubo una oración en chino en el funeral de un Papa
El funeral del papa Francisco no solo se destacó por el respeto y emoción que generó en Roma, sino también por la particularidad de elegir que la misa se lleve a cabo en diferentes idiomas. En ese caso, por primera vez se leyó una oración en chino durante el funeral de un Papa.
En el último adiós al papa Francisco, miles de personas se hicieron presente en la Basílica de San Pedro para despedir con respeto al sumo pontífice. El cardenal, Jorge Bergoglio, había exigido en su testamento que la celebración de su funeral debía ser un acto marcado por la “sencillez y la discreción”, por lo que la Iglesia católica respetó cada detalle.
En esta ocasión, si bien la lengua oficial del Vaticano es el latín, los miembros de la Santa Sede incluyeron otros idiomas para las oraciones como el inglés, español, francés, árabe, griego, polaco, entre otros.
En la misa en la Catedral, García Cuerva se emocionó al recordar a Francisco: "Se murió el padre de todos"
“Nosotros lloramos porque no queremos que la muerte gane, lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque ya sentimos en nuestro corazón su ausencia física, lloramos porque nos sentimos huérfanos y no logramos comprender ni dimensionar su liderazgo mundial, lloramos porque ya lo extrañamos mucho”, señaló Cuerva al comienzo de su homilía.
Luego le pidió a Dios, "que recompensas con justicia a todos los hombres, concede que tu servidor, el papa Francisco, a quien constituiste sucesor de Pedro y pastor de toda la Iglesia, pueda gozar eternamente en el cielo de los misterios de la gracia y del perdón, que él administró fielmente en la Tierra”.
García Cuerva.jpg
Captura
Live Blog Post
26-04-2025 11:43
El mensaje de Patricia Bullrich tras el funeral del papa Francisco
"Despedimos al Papa Francisco, un símbolo eterno del corazón argentino. Su legado de fe y esperanza vivirá para siempre en el mundo", señaló en su cuenta de X la Ministra de Seguridad, que formó parte de la comitiva oficial junto al presidente Javier Milei que estuvo presente en la Plaza de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós al Sumo Pontífice.
Despedimos al Papa Francisco, un símbolo eterno del corazón argentino.Su legado de fe y esperanza vivirá para siempre en el mundo. pic.twitter.com/D8VpL1wnRP
En un evento privado, el Papa fue sepultado en la Basílica Santa María la Mayor
Tras la multitudinaria misa exequial en la Plaza de San Pedro y el cortejo fúnebre por el corazón de Roma, el papa Francisco fue finalmente enterrado en la Basílica Santa María la Mayor en una ceremonia privada. Esta parte del rito no fue transmitida en vivo por los canales oficiales del Vaticano, ya que estuvo reservada a autoridades eclesiásticas, cardenales, familiares y personas más allegadas al sumo pontífice.
Embed
El rito se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, presidido por el Cardenal Camerlengo, en presencia de los indicados en la relativa Notificación de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas y de los familiares del Papa difunto. pic.twitter.com/uEbPZEuTw8
El recuerdo de Macron al papa Francisco en su último adiós: "Un momento de paz y de esperanza"
Presente en Roma para despedir al papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también recurrió a sus redes para recordar un emotivo momento del sumo pontífice en suelo galo. "Al rendir homenaje al papa Francisco, recuerdo con emoción su visita a Marsella en septiembre de 2023", señaló, y agregó: "Un soplo de fraternidad, un momento de paz y de esperanza, grabado en el corazón de la Nación".
Alors que nous rendons hommage au Pape François, je repense avec émotion à sa visite à Marseille, en septembre 2023. Un souffle de fraternité, un moment de paix et d’espérance, gravés dans le cœur de la Nation. pic.twitter.com/xdlSZrrcGi
Qué representa el libro que estaba sobre el féretro del papa Francisco durante su funeral
Durante el funeral del Papa Francisco, un libro colocado sobre su féretro llamó la atención de los presentes y los que estaban mirando la transmisión a distancia. Se trata de una compilación de los cuatro evangelios canónicos, un símbolo fundamental de la fe cristiana y de la vida de Jesucristo, conocido como el Libro de los Santos Evangelios, un símbolo del mensaje que guió su pontificado.
Libro Papa
Live Blog Post
26-04-2025 09:44
"Hagan lío": la bandera que apareció previo a la misa en la Catedral
En la red social X compartieron fotos de la bandera y la vigilia que se realizó en la Catedral metropolitana.
Lucía Cholakian Herrera @luciacholakian cuenta de X
Live Blog Post
26-04-2025 09:27
Último adiós al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires
Tras el funeral en el Vaticano, este sábado desde las 10 se llevará a cabo una misa en la Catedral metropolitana que reunirá a los principales dirigentes políticos. El encuentro contará con la presencia de la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó la ceremonia y sostuvo que este evento será el centro de los homenajes, donde los fieles podrán despedirse espiritualmente del último líder de la Iglesia católica.
Live Blog Post
26-04-2025 08:56
Así fue el recorrido del cortejo fúnebre del papa Francisco
La procesión llevó el cuerpo del papa Francisco desde la Plaza San Pedro del Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, luego de haber atravesado seis kilómetros del corazón de Roma. Pasó por lugares simbólicos como el Coliseo y la galería Pasa, a lo largo del corso Vittorio Emanuele y llegó a la plaza Venecia para luego girar hacia los Foros Imperiales. Luego tomó la Via Labicana y después la Via Merulana, con la basílica de San Juan de Letrán como fondo, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.
El Presidente Javier Milei despidió al argentino más importante de nuestra historia: el Papa Francisco.El Santo Padre llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta. No le decimos adiós porque su legado ya es eterno. pic.twitter.com/1bUs00dLc1
El papa Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
El sumo pontífice argentino fue despedido por reyes, jefes de Estado y más de 250.000 personas que presenciaron la misa exequial en la Plaza de San Pedro. Luego, miles de personas acompañaron el recorrido del cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, a metros de la Embajada argentina en Italia, donde será enterrado en una ceremonia privada.
Live Blog Post
26-04-2025 08:05
El cortejo fúnebre llegó a la Basílica de Santa María la Mayor
Tras el recorrido por algunos de los lugares más importantes de Roma, el ataúd de Francisco llegó al lugar donde será enterrado. Es recibido por un grupo de "pobres y necesitados": indigentes, víctimas de trata, personas transexuales y presos con un permiso de salida, entre otros.
Live Blog Post
26-04-2025 07:57
El imponente operativo de seguridad durante el funeral del papa Francisco
El funeral del papa Francisco en el Vaticano de este sábado incluye la participación de varios jefes de Estado y el movimiento de unas 200 mil personas que acompañarán el recorrido del féretro hasta la plaza de Santa María la Mayor, por lo que el gobierno de Italia dispuso un fuerte operativo de seguridad para evitar incidentes.
El despliegue incluye la movilización de cazas Eurofighter, un sistema antidrones de alta tecnología, un destructor de la Marina Militar Italiana frente a la localidad de Fiumicino, y más de 4.000 policías apostados en puntos estratégicos de Roma.
Live Blog Post
26-04-2025 07:41
El cortejo fúnebre partió hacia la Basílica de Santa María la Mayor
A bordo del Papamóvil, el ataúd de Francisco recorre un trayecto de 6 kilómetros a través de las calles de Roma y, a su paso, es despedido por cientos de miles de fieles. Tras la procesión, será enterrado en la Basílica.
Cortejo fúnebre papa Francisco 26-04-25
Captura transmisión Vatican Media
Live Blog Post
26-04-2025 07:28
El Vaticano realizó el adiós más austero de los últimos tiempos
La despedida al papa Francisco se llevó a cabo con respeto y sencillez, fiel a su estilo, en un funeral muy austero para el que el Vaticano desembolsó cerca de 3 millones de euros, y otros 800 mil para la seguridad. Esta suma es muy inferior a la de otros funerales papales. En comparación, la despedida de Juan Pablo II y el cónclave para recibir a Benedicto XVI costaron más de 7 millones de euros.
Live Blog Post
26-04-2025 07:20
Tras la misa exequial, el ataúd del Papa se retiró de la Plaza de San Pedro
El féretro de Francisco fue despedido entre aplausos y, escoltado por el Colegio Cardenalicio, reingresó a la Basílica. En minutos comenzará el cortejo fúnebre hacia Santa María la Mayor, donde será enterrado.
Live Blog Post
26-04-2025 07:06
Patriarcas de las Iglesias católicas orientales despidieron al Papa
Representantes de las Iglesias de rito oriental, que integran la Iglesia católica y reconocen la autoridad del Vaticano, despidieron al Papa con una oración en griego y árabe y una incensación del féretro. A lo largo de su pontificado, Francisco destacó el valor de estas Iglesias, su riqueza histórica y su contribución a la vida cristiana.
Iglesias orientales funeral papa Francisco 26-04-25
Captura transmisión Vatican Media
Live Blog Post
26-04-2025 06:51
Uno de los últimos pedidos del Papa: ser enterrado con sus zapatos negros
Como símbolo de la austeridad y sencillez que caracterizó todo su pontificado, Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor con sus usuales zapatos negros gastados por el uso, un gesto que lo diferencia de sus antecesores.
Zapatos papa Francisco funeral 26-04-25
X @chacofunesjr
Live Blog Post
26-04-2025 06:35
Donald Trump rompió el protocolo y se vistió de azul
Con más de 140.000 personas presentes, se lleva a cabo el funeral del papa Francisco en el Vaticano con la presencia de jefes de Estado de todo el mundo, reyes y asistentes oficiales. La norma indica una vestimenta protocolar, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió la regla de vestirse de negro y llegó con traje azul.
papa Francisco
Redes sociales
Live Blog Post
26-04-2025 06:19
Cómo será el recorrido del cortejo fúnebre del papa Francisco en Roma
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma. El féretro irá en un auto, desde donde será visible para el público que acompañe el trayecto.
El recorrido pasará por lugares emblemáticos de la capital italiana como el Coliseo, la galería Príncipe Amadeo de Saboya y los Foros Imperiales, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor, donde recibirá los restos un grupo de "pobres y necesitados".
Live Blog Post
26-04-2025 06:10
Qué dice el "rogito": el documento colocado en el ataúd del papa Francisco que resumen su papado
El Vaticano compartió el texto que contiene el "rogito", un documento sagrado que resume el papado de Jorge Mario Bergoglio y en el que se retrata su vida, desde su nacimiento hasta llegar a ser elegido como Papa en el 2013, y los hechos principales de su vida y pontificado. El texto fue colocado dentro de un tubo metálico y colocado dentro del féretro.
Rogito Francisco 26-4-25.png
Live Blog Post
26-04-2025 05:59
El cardenal Giovanni Battista Re encabeza el último adiós a Francisco: "El Papa desafió todos los riesgos"
Ante una multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Decano del Colegio Cardenalicio destacó el legado del sumo pontífice argentino. "A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida", afirmó.
cardenal Giovanni Battista Re
Captura
Live Blog Post
26-04-2025 05:43
Con una oración por el alma de Francisco, comenzó la misa exequial
La liturgia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, empezó con una oración de apertura por el eterno descanso del pontífice. "Dios, pastor inmortal de almas, escucha las oraciones de tu pueblo y concede que tu siervo el papa Francisco, quien presidió tu Iglesia con caridad, reciba, junto con el rebaño confiado a su cuidado, de tu misericordia la recompensa de un fiel administrador", fueron las palabras.
Live Blog Post
26-04-2025 05:15
En medio de una ovación, el ataúd del papa Francisco llegó a la Basílica de San Pedro
Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el Vaticano lleva adelante el último adiós al pontífice con la presencia de 150 delegaciones, entre las que se destacan 50 mandatarios y diez soberanos reinantes. Según el cronograma oficial, a las 10 (5 hora argentina) comienza la misa funeral; a las 11:30 (6:30 hora argentina) el ataúd parte hacia Santa María la Mayor, y a las 12 (7 hora argentina) el féretro será recibido en la Basílica por un grupo de "pobres y necesitados".
Live Blog Post
26-04-2025 04:56
Javier Milei llegó a la Basílica de San Pedro para el funeral del Papa
El Presidente encabeza la delegación argentina, que se ubicará en primera fila para despedir a Francisco. Según el protocolo, el mandatario del país de origen del sumo pontífice y su par de Italia presiden la misa solemne. Unas 150 delegaciones de todo el mundo están presentes en el Vaticano.
Live Blog Post
26-04-2025 04:41
El homenaje del Vaticano al Papa: "Tu sonrisa llegó a todos los rincones del mundo"
En la previa del funeral, las cuentas oficiales del Vaticano difundieron un video con momentos del papado de Francisco para recordar "su sonrisa, que llegó a todos los rincones del mundo". "Si queda algún rincón al que no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas, tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y tus oraciones... A ese rincón seguro llegó tu sonrisa llena de misericordia y esperanza", afirma el posteo.
Embed
Si queda algún rincón al que no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas, tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus meditaciones y tus oraciones... #PapaFranciscopic.twitter.com/pUV4RtNGHK
Pantallas gigantes en Vía de la Conciliación ante la masiva llegada de personas a San Pedro
Ante la masiva asistencia de personas de todo el mundo a la Plaza de San Pedro, la Prefectura Pontificia anunció que se han colocado pantallas gigantes en las afueras de la explanada vaticana, en la Vía de la Conciliación, desde donde quienes no puedan ingresar podrán seguir la misa exequial.
Live Blog Post
26-04-2025 02:27
El Vaticano abre los accesos y una multitud de fieles comienza a ocupar la plaza de San Pedro
A las 7 de la mañana de Roma, la Santa Sede dio apertura al ingreso a la explanada del Vaticano, donde a las 10 comenzará la misa exequial en homenaje al papa Francisco.
Live Blog Post
26-04-2025 01:25
La Argentina e Italia encabezarán las más de 160 delegaciones que participan del homenaje al Papa
Funcionarios como Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Sandra Pettovello estarán junto al presidente Milei y su hermana Karina en la primera línea de los homenajes finales al pontífice argentino.
"La primera delegación será la argentina –por ser el país de nacimiento de Jorge Bergoglio-, seguida por la italiana", afirmó el especialista Rubén Gavaldá, en base a datos de la Prefectura Pontificia.
Live Blog Post
25-04-2025 23:36
funeral Francisco
Live Blog Post
25-04-2025 23:15
Roma protege el cortejo fúnebre del Papa con francotiradores y bazucas antidrones
Los seis kilómetros que separan las dos Basílicas estarán controlados por aviones. Habrá 4.000 policías desplegados, entre carabineros, agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas.
policias vaticano
Live Blog Post
25-04-2025 23:40
En la Catedral Metropolitana también habrá una misa para despedir al papa Francisco
La misa que el Arzobispado de la ciudad de Buenos Aires realizará este sábado en la Catedral por el fallecimiento del papa Francisco unirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel; al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El encuentro fue convocado para las 10. La ceremonia religiosa estará conducida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien fue cercano a Jorge Bergoglio. Posteriormente se realizará una caravana alrededor de la Plaza de Mayo para la que se espera la participación de miles de fieles.
Jorge García Cuerva arzobispo
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.