Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de El Salvador, Nayib Bukele, protagonizaron un fuerte cruce cargado de denuncias en las redes sociales. Petro acusó Bukele por un supuesto pacto con las pandillas salvadoreñas y Bukele respondió recordando la denuncia de corrupción que pesa sobre Nicolás Petro, hijo mayor del mandatario colombiano.
Los discusión entre ambos comenzó hace una semana cuando Petro cuestionó la megacárcel de alta seguridad que construyó Bukele para alojar a los pandilleros detenidos. En aquella oportunidad Bukele le respondió a Petro diciendo que su deseo es que "Colombia logre bajar los índices de homicidios como los salvadoreños".
Este jueves, el primero en retomar la disputa fue el presidente colombiano, quien destacó en su cuenta de Twitter que Bukele, según la Fiscalía de Estados Unidos, habría pactado en secreto con las pandillas de El Salvador reducir la tasa de homicidios a cambio de mejores condiciones en las cárceles.
"Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la paz", escribió Petro en un tuit, respondiendo así a las críticas hacia su plan de dialogar con grupos armados para poner fin al conflicto armado colombiano.
Bukele respondió asegurando que no entiende la "obsesión" por El Salvador del presidente Petro, y preguntó "¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien por casa?".
"Estimado presidente Nayib todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte. Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos", retrucó Petro.
"¿Presunción de inocencia? Imagino que jamás ha acusado a ningún opositor suyo. Los colombianos sabrán si eso es verdad u otra mentira, que ya parece ser adicto a ellas. Además, fue usted quien me atacó (de nuevo) y a nuestros asuntos internos; yo ni recordaba su existencia", completó Bukele.