El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se comunicó con la líder opositora de Venezuela y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, y expuso su intención de incorporarse a "la lucha de recuperar la democracia en Venezuela".
En la videollamada con Machado, Paz Pereira remarcó su respaldo a Machado, quien permaneció en la clandestinidad tras ser inhabilitada para postularse en las últimas elecciones en Venezuela: "Nos quedan tres semanas, van a ser muy cortas, pero ten en nosotros la voluntad de sumarnos a la lucha de recuperar la democracia en Venezuela. Son momentos muy difíciles, aquí hemos logrado un gran paso".
Embed - Rodrigo Paz on Instagram: "Comenzamos el día agradecidos con una llamada de una mujer extraordinaria que transmitió fuerza, fe y una promesa de trabajar juntos para que al igual que Bolivia, Venezuela y otros países empiecen una nueva etapa de la mano de la democracia y la unidad. Gracias María Corina por la llamada y por el compromiso y mensaje de seguridad que transmites en Bolivia y en la libertad de muchos países hermanos."
En tal sentido, celebró el Premio Nobel de la Paz recibido por la líder opositora venezolana y lo definió como un "golazo de media cancha". Además, remarcó que "dignificó a todos los sudamericanos y a la democracia mundial".
Por otro lado, destacó su triunfo en los comicios presidenciales que se desarrollaron este domingo en Bolivia: "Los bolivianos me han dado el honor y aquí estamos también para sumarnos en la lucha por Venezuela y por las democracias latinoamericanas".
El triunfo de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones en Bolivia
El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganó el balotaje y será el próximo presidente de Bolivia tras 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Con 54,55% de los votos, Paz superó al exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo 45,45%, con casi el 98% de las actas escrutadas.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, afirmó que la tendencia “parece irreversible”, confirmando así el triunfo de Paz en la histórica segunda vuelta, la primera que se realiza en el país.
Este resultado marca el fin de casi dos décadas de gobiernos del MAS, liderado por Evo Morales, y abre un nuevo capítulo en la política y economía bolivianas. En los comicios de agosto, Paz había alcanzado el 32,06% de los votos, mientras que Quiroga sumó 26,70%, lo que obligó a definir la presidencia mediante segunda vuelta.
Con esta victoria, Paz se convierte en el presidente que liderará Bolivia durante el próximo quinquenio, consolidando el avance de la oposición al MAS y la transición hacia un gobierno de centro.