Quiénes eran los generales y científicos de Irán asesinados por Israel durante su ataque preventivo

El ejército israelí confirmó la muerte de la cúpula de las Fuerzas Armadas y al menos otros cuatro profesionales vinculados al programa nuclear.

El ejército de Israel confirmó la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri; del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y del comandante del Comando de Emergencia, Gholam Ali Rashid, durante el ataque preventivo que tuvo el jueves por la noche.

Según The New York Times, el ataque también terminó con la vida de al menos cuatro científicos que trabajaban como empleados dentro del programa nuclear iraní.

En la operación de Israel contra instalaciones nucleares y militares participaron 200 aviones de combate F16/F35, que lanzaron unos 330 misiles sobre más de 100 objetivos, incluyendo instalaciones en Natanz, bases militares y residencias de altos oficiales.

Fueron abatidos en el ataque israelí Fereydoon Abbasi-Davani, científico nuclear y exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán entre 2011 y 2031; Mirza Hassan Tehranchi, físico teórico e intelectual, expresidente de la Universidad Islámica Azad de Teherán hasta 2024, Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh.

Quiénes eran los generales que murieron en el ataque de Israel a Irán

Hossein Salami, comandante en jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica desde 2019, participó en diversas regiones durante la guerra con Irak entre 1980 y 1988 y se destacó por su retórica agresiva contra Estados Unidos e Israel. Además, dirigió operaciones en Siria y Yemen.

El general participó en operaciones internas contra disidencias kurdas y también formó parte de la división 25 de Karbala y la 14 de Imam Hossein, ambas asociadas a algunas de las ofensivas más sangrientas del conflicto.

Ya en el año 2019, el líder supremo Ali Khamenei lo designó comandante en jefe de la Guardia, durante un momento de máxima sensibilidad con Estados Unidos y poco después de que el CGRI fuera oficialmente clasificado como organización terrorista por Washington.

Hossein Salami
Hossein Salami, uno de los generales abatidos en el ataque de Israel.

Hossein Salami, uno de los generales abatidos en el ataque de Israel.

Mohammad Bagheri nació en 1961 en Teherán y 19 años después se unió al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), en 1980, durante la guerra Irán-Irak. Antes de su nombramiento como jefe del Estado Mayor, Bagheri se desempeñó como subjefe en las áreas de inteligencia y operaciones.

Ya como Subjefe del Estado Mayor General y alto mando de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, tuvo un papel clave en el diseño de operaciones defensivas y disuasorias y fue un miembro influyente del círculo de planificación militar estratégica. Fue cercano al jefe de la Guardia Revolucionaria asesinado por Estados Unidos, Qasem Soleimani.

Diseño sin titulo (8).png
Mohhamad Bagheri

Mohhamad Bagheri

Gholam Ali Rashid nació en 1953 y compuso durante más de cuarenta años la cúpula militar del régimen iraní, participando activamente en la guerra con Irak. Años más tarde fue nombrado comandante del Cuartel General Central de Khatam al-Anbiya, el principal centro operativo de las Fuerzas Armadas iraníes. También se desempeñó como subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y formó parte de la red de mando militar.

Gholam Ali Rashid
Gholam Ali Rashid, una de las personalidades más importantes del ejército israelí

Gholam Ali Rashid, una de las personalidades más importantes del ejército israelí

DEJA TU COMENTARIO: