Indígenas bloquearon este jueves los accesos a Quito en el cuarto día de manifestaciones contra el gobierno de Ecuador por los precios de los combustibles, mientras que el líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), el movimiento detrás de las protestas, Leónidas Iza, denunció que las autoridades no dieron garantías de abrir un diálogo que permita solucionar el conflicto.
El gobierno del presidente Guillermo Lasso "no garantiza ningún proceso de diálogo", manifestó el líder de las movilizaciones y representante de la opositora Conaie: "Está en sus manos realmente resolver estos puntos para que dé tranquilidad al pueblo", declaró el titular de la organización que participó en revueltas que derrocaron a tres mandatarios entre 1997 y 2005.
En 15 de las 24 provincias del país se registraban cortes de rutas, según informó el Servicio de Seguridad Vial de Ecuador, mientras se pide al Gobierno la reducción de precios a 1,50 dólares para el galón de 3,78 litros de diésel y a 2,10 para la gasolina de 85 octanos, los más utilizados del país.
Un camión que transportaba a manifestantes con carteles de "Presentes al paro ¡Fuera Lasso!" volcó en el sector y provocó 12 heridos. "Venimos a reclamar nuestros derechos porque los productos que sacamos del campo nos pagan a bajos precios", dijo Nelson Jami, un agricultor de la comunidad de Salamalag, en la andina provincia de Cotopaxi, sobre la protesta.
https://twitter.com/RobiCamacho/status/1536820347302948864