Al menos tres personas murieron y otras 30 resultaron heridas tras un ataque con drones de tropas rusas sobre la ciudad ucraniana de Dnipro, a unos 400 kilómetros al sureste de la capital Kiev.
La embestida fue en la ciudad de Dnipro. Entre las víctimas fatales hay una niña y una anciana. Varias casas, vehículos y al menos 15 edificios, como centros educativos, fueron dañados.
Al menos tres personas murieron y otras 30 resultaron heridas tras un ataque con drones de tropas rusas sobre la ciudad ucraniana de Dnipro, a unos 400 kilómetros al sureste de la capital Kiev.
“A última hora de la noche, el enemigo atacó la ciudad de Dnipro”, informaron desde el Servicio de Emergencias de Ucrania, que calificaron en hecho como un “ataque masivo”.
De las víctimas fatales se reportó a una niña y una anciana, según informó el gobernador de la región, Serhiy Lysak, en un mensaje publicado en Telegram. Además, entre las heridas, hay cinco niños, de los que 16 estaban siendo atendidos en un hospital local.
El ataque provocó varios incendios que dañaron al menos 15 edificios de la ciudad, y se produjo después de que Rusia atacara la ciudad de Jerson el mismo día con bombas planeadoras y artillería. “El ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados tuvo consecuencias trágicas”, lamentó.
Por su parte, el Servicio de Emergencias informó que casas, dormitorios de estudiantes, instituciones educativas y edificios de empresas alimentarias, así como coches "resultaron dañados y hubo varios incendios en la ciudad”.
Lisak recalcó que pese al aberrante saldo destructivo los sistemas de defensa aérea lograron destruir al menos una decena de drones que sobrevolaron la región.
Dnipró, también conocida por la denominación de Dnipropetrovsk, es la cuarta ciudad más poblada de Ucrania, con aproximadamente 980.948 habitantes, y está ubicada en la región central del país, junto al río Dniéper que le da nombre.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó que su país pretende finalizar la guerra con Rusia en 2025, aunque marcó que "lo importante es no manipular". También destacó que es relevante la posible adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Según consignó el medio The Kyiv Independent, Sybiha aseguró durante el Foro Diplomático de Antalya que Ucrania busca culminar el conflicto bélico con Rusia en 2025, tras la invasión de ese país en febrero de 2022: "Queremos terminar esta guerra este año. Pero lo importante es no manipular".
En tal sentido, subrayó que se debe alcanzar una paz duradera debido a que el resultado de la guerra entre los países construirá la seguridad de Europa. Además, expresó que el país ucraniano, con sus 110 brigadas de preparación para el combate, podría contribuir a la seguridad transatlántica.