La Unión Europea le responde a Donald Trump con aranceles del 25% para productos estadounidenses

Como represalia a los incrementos en acero y aluminio, los países europeos cobrarán impuestos adicionales a una lista de bienes importados. "Pueden suspenderse en cualquier momento si Estados Unidos acepta negociar un resultado justo y equilibrado", afirmaron.

La Unión Europea (UE) aprobó aranceles del 25% sobre una lista de productos importados desde Estados Unidos en represalia a las tarifas impuestas por ese país, aunque aclaró que podría suspenderlos si el gobierno de Donald Trump acepta negociar un acuerdo "justo y equilibrado".

Los 27 países miembro aprobaron este miércoles un primer paquete de medidas en respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y aluminio que exportan a Estados Unidos. La lista de productos afectados fue consensuada de forma estratégica e incluye, entre otros, almendras, jugo de naranja, soja, acero, aluminio y tabaco.

"La UE considera que los aranceles de Estados Unidos son injustificados y perjudiciales, causando daño económico a ambas partes, así como a la economía global. La UE ha manifestado su clara preferencia por encontrar resultados negociados con Estados Unidos, que sean equilibrados y mutuamente beneficiosos", expresó en un comunicado.

Los bienes afectados representan importaciones por un valor de u$s23.000 millones. Los aranceles entrarán en vigor en etapas: la primera comenzará el 15 de abril, la segunda el 15 de mayo y la tercera el 1° de diciembre. "Pueden suspenderse en cualquier momento si Estados Unidos acepta negociar un resultado justo y equilibrado", sostuvo en X el portavoz comercial de la Comisión Europea, Olof Gill.

La jefa de la comisión ejecutiva de la UE, Ursula von der Leyen, había ofrecido un acuerdo de aranceles cero a cero sobre bienes industriales, incluidos los automóviles, pero la administración de Trump lo rechazó por no considerarlo "suficiente" para satisfacer las preocupaciones de su país.

Hungría fue el único país del bloque que votó en contra de la medida, ya que consideró que solo perjudicará aún más a la economía de los países europeos. Italia, que había pedido retrasar la aplicación de los aranceles, finalmente los apoyó. La primera ministra Giorgia Meloni se reunirá con Trump la semana que viene.

La UE está preparando un segundo paquete de medidas que se presentaría en los próximos días en caso de que no avancen las negociaciones. Se trata de sanciones más amplias que podrían incluir a servicios y gigantes tecnológicos de los Estados Unidos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: