La Unión Europea instó a Hungría a que permita las marchas del colectivo LGBTIQ+

El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, advirtió que "el derecho a reunirse libremente y de manera pacífica debe respetarse en todo momento".

El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, llamó a que Hungría respete el derecho de sus ciudadanos a reunirse pacíficamente, luego de que la Policía del país europeo prohibiera una movilización contra la homofobia y la transfobia.

Durante su arribo a una reunión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, McGrath cargó contra las autoridades húngaras, después de que la Policía evitara que se lleve a cabo una protesta contra la ley que prohíbe las marchas LGBTIQ+. "Se deben respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos de Hungría y en toda la Unión Europea", expresó.

Michael McGrath
El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath.

El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath.

"El derecho a reunirse libremente y de manera pacífica debe respetarse en todo momento. Desde la Comisión Europea estamos examinando de cerca la ley concreta que ha llevado a esta prohibición", señaló sobre la postura de la entidad.

En este marco, España y otros 16 Estados miembros de la Unión Europea instaron este a la Comisión Europea a actuar con "prontitud" y aprovechar las herramientas del Estado de derecho a su disposición para obligar a Hungría a dar marcha atrás en su prohibición de la marcha LGTBIQ+, prevista para el domingo.