El rover Curiosity de la Nasa capturó en enero un impactante atardecer del Sol en Marte. De acuerdo, a lo que informó la agencia estadounidense, es la primera vez que se ven los rayos de sol con tanta claridad en el planeta rojo. La foto de atardecer fue capturada el 2 de febrero, indicaron.
Según la información, los rayos que se detectaron son denominados “crepusculares”. Siguiendo el sitio PopSci, el último estudio de nubes crepusculares de Curiosity se basó en observaciones que corresponden a mayo de 2021, y en aquel entonces se detectaron nubes que brillan de noche, conocidas como noctilucentes.
En Marte, las nubes se componen de hielo y agua y flotan a menos de 60 km del suelo del planeta. Pero según la Nasa, en las de las imágenes parecen estar más altas, en una región más fría; esa posición sugiere que hay hielo seco en su composición.
Las fotografías que envía Curiosity son tomadas por una avanzada cámara a color llamada Mastcam. Posteriormente pasan por procesos de edición para enfatizar sus aspectos más destacados.
Además, el robot de nasa capturó un conjunto de nubes coloridas con forma de pluma el 27 de enero, que cuando son iluminadas por el sol, pueden crear una apariencia similar a la del arcoíris , llamado iridiscencia.
"Donde vemos iridiscencia, significa que el tamaño de las partículas de una nube es idéntico al de sus vecinas en cada parte de la nube”, dijo Mark Lemmon, científico atmosférico del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado. “Al observar las transiciones de color, vemos que el tamaño de las partículas cambia en la nube. Eso nos dice cómo está evolucionando la nube y cómo sus partículas están cambiando de tamaño con el tiempo”.