El gobierno de Indonesia le denegó el ingreso al país a seis deportistas israelíes que iban a acudir al Mundial de Gimnasia Artística y que comenzó esta semana en este archipiélago ubicado en el sudeste asiático, en repudio al genocidio cometido en la Franja de Gaza y en reclamo de la independencia del Estado de Palestina.
"Esta política se alinea con los principios básicos de la política exterior de Indonesia, que enfatiza constantemente la ausencia de relaciones diplomáticas o cualquier tipo de contacto con Israel hasta que este país reconozca la independencia y la plena soberanía del Estado de Palestina”, aseguró el Ministerio Coordinador de Derecho, Derechos Humanos, Inmigración y Asuntos Penitenciarios, mediante un comunicado en el que informó que los seis deportistas israelíes tenían negada la entrada al país.
Por su parte, la Federación de Gimnasia de Israel ha intentado apelar la decisión del gobierno indonesio y obligar a la Federación Internacional de Gimnasia que se garantice la participación de sus deportistas o directamente cancelar la competición hasta encontrar una nueva sede. Sin embargo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó su pedido.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/iocmedia/status/1979256349474120181&partner=&hide_thread=false
El Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó que Indonesia le niegue la entrada al país a los gimnastas israelíes para disputar el Mundial de Yakarta 2025 y ha recibido "con gran preocupación" la noticia.
"Todos los deportistas, equipos y oficiales deportivos que reúnan los requisitos deben poder participar en competiciones y eventos deportivos internacionales sin ningún tipo de discriminación por parte del país anfitrión, de conformidad con la Carta Olímpica y los principios fundamentales de no discriminación, autonomía y neutralidad política que rigen el Movimiento Olímpico”, sostuvieron desde el COI.
Sin embargo, el COI también reconoce que es un asunto por el cual no tiene competencias: "Es responsabilidad directa del país anfitrión, del organizador y de las organizaciones deportivas directamente implicadas”, explicó. Este es el mismo motivo por el cual el TAS rechazó el pedido de Israel.
Embed - European Gymnastics on Instagram: "365 days since @dolgopyat_artem did this for European glory #Artistic | #Gymnastics"
De esta manera, Israel se quedó sin representación en el Mundial de Yakarta 2025, entre los que destaca Artem Dolgopyat, medalla de oro olímpico en los Juegos de Tokio 2020 y plata en París 2024.
Esta no es la primera vez que Indonesia, el país con mayor población musulmana en el mundo, rechaza la entrada de deportistas israelíes. Cuando en marzo de 2023 el archipiélago del sudeste asiático iba a organizar el Mundial de Fútbol Sub-20, el gobierno también le vetó el ingreso a los futbolistas que iban a representar a Israel. Sin embargo, en aquel entonces, la competición fue traslada a Argentina e Israel terminó participando.