Esto le pasa al cuerpo si comés manzana todos los días: te sorprenderá

Consumir esta fruta diariamente genera una respuesta en el organismo que debe ser tenida en cuenta. Todo lo que hay que saber.

  • Comer una manzana al día puede mejorar la digestión, reducir el colesterol y ayudar a regular la glucosa en sangre.
  • Sus compuestos naturales, como los polifenoles y la pectina, protegen las células y fortalecen el sistema cardiovascular.
  • Estudios científicos vinculan su consumo habitual con menor riesgo de diabetes tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer.
  • Aunque no reemplaza controles médicos, incluirla en la dieta diaria favorece una salud más estable y un menor uso de medicamentos.

El dicho popular que asegura que “una manzana al día mantiene alejado al médico” parece tener más verdad de la que se pensaba. Diversos estudios científicos demostraron que incorporar esta fruta de forma regular en la alimentación diaria puede ofrecer múltiples beneficios, desde mejorar la digestión hasta reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en sangre.

Con una producción anual cercana a los 100 millones de toneladas, la manzana se mantiene entre las frutas más consumidas del mundo. Su popularidad no solo responde a su sabor o versatilidad, sino también a su composición rica en antioxidantes y fibra, elementos esenciales para mantener un organismo equilibrado y prevenir enfermedades crónicas.

A lo largo del tiempo, su fama como símbolo de buena salud se afianzó gracias a investigaciones que confirman su efecto positivo en la prevención de afecciones metabólicas y cardiovasculares. Comer una manzana diaria, especialmente con cáscara, puede ser un hábito sencillo pero poderoso dentro de una dieta balanceada.

MANZANAS

Qué le pasa al cuerpo si comés manzana todos los días

Desde el punto de vista nutricional, la manzana es una fuente destacada de flavonoles, polifenoles y fibra soluble, especialmente pectina. Estos compuestos actúan de manera conjunta para proteger las células del organismo y favorecer la eliminación del colesterol “malo” (LDL). Además, las antocianinas, pigmentos naturales que le otorgan su color rojizo a ciertas variedades, están asociadas con una mejor salud cardiovascular, mientras que la floridzina ayuda a mantener estables los niveles de glucosa.

La evidencia científica respalda estos beneficios. Un estudio reveló que el consumo habitual de manzanas reduce hasta un 18% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Otros ensayos demostraron que ingerir dos manzanas por día puede disminuir en gran medida el colesterol, además de contribuir a prevenir enfermedades como el asma, la obesidad o ciertos tipos de cáncer.

Licuado de Naranja y Manzana
Este licuado, que combina ambos sabores, se convierte en el complemento perfecto para un desayuno saludable.

Este licuado, que combina ambos sabores, se convierte en el complemento perfecto para un desayuno saludable.

Aunque la célebre frase sugiere que comer manzanas evita las visitas al médico, los expertos aclaran que no existe una relación directa. Lo que sí se comprobó es que las personas que las consumen con frecuencia suelen necesitar menos medicación, lo que indica un impacto positivo en su bienestar general.

En cuanto a la cáscara, algunos prefieren sacarla debido a las fumigaciones a las que suele estar expuesta, aunque hay especialistas de Harvard que recomiendan ingerirla sin pelar, ya que gran parte de sus polifenoles se concentran en ese componente.

Por último, estos expertos señalan que no existen diferencias importantes entre las variedades rojas o verdes en cuanto a sus beneficios. La clave es mantener la constancia, ya que una manzana al día, acompañada de una dieta variada, puede contribuir a una mejor salud intestinal, metabólica y cardiovascular.

TEMAS RELACIONADOS