Tras la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, Hamás se negó a extender la tregua y acusó a Israel de evitar "comprometerse a poner fin a la guerra". Esto ocurre en el día de hoy, que es el último de la primera fase del alto al fuego, y que Israel pidió prorrogarla por 42 días.
Hazem Qasem, portavoz del grupo terrorista, informó que rechazaron la propuesta de Israel de extender la primera fase de la tregua por 42 días en la Franja de Gaza, porque consideraron que con esa medida el país "evita comprometerse a poner fin a la guerra".
"Prolongar la primera fase del acuerdo en el formato que Israel quiere es inaceptable para la organización", expresó Qasem durante una entrevista televisiva.
Rehenes Hamás 13-2-25.png
La tregua entre Israel y Hamás comenzó el pasado 19 de enero, durante esos días el grupo terrorista liberó a 30 rehenes israelíes, ocho de ellos muertos, mientras que el gobierno israelí liberó a cambio casi de 1.800 presos palestinos.
A partir del domingo 2 de marzo debería comenzar la segunda fase del acuerdo de alto al fuego, además de que Israel abandonaría el territorio conocido como corredor de Filadelfia, para poder dar los primeros pasos hacia el fin de la guerra.
Sin embargo, fuentes egipcias comentaron a la agencia EFE que las negociaciones generadas por Egipto, Catar y Estados Unidos en El Cairo, no avanzan. "La ocupación es responsable del fracaso en el inicio de las negociaciones sobre la segunda fase", expresaron desde Hamás.