Estados Unidos bombardeó tres centrales nucleares de Irán y se metió en la guerra de Medio Oriente

El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan. "Hemos concretado con gran éxito nuestro ataque", expresó el presidente Donald Trump en sus redes sociales.

En una decisión de impacto mundial y que reconfigura el conflicto bélico en Medio Oriente, Estados Unidos bombardeó tres centrales nucleares de Irán, sumándose así en forma directa a la ofensiva de su aliado Israel luego de 9 días de incesante intercambio de misiles entre Teherán y Tel Aviv.

Hemos completado nuestro exitoso ataque a los tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz y Isfahan. Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní. Una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordo. Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros norteamericanos. No hay otro ejército en el mundo que podría haber hecho esto. ¡Ahora es el tiempo de la paz! Gracias por su atención a este asunto", apuntó el presidente de EEUU, Donald Trump, en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/realDonaldTrump/status/1936573183634645387&partner=&hide_thread=false

Además, agregó: “Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. Gracias”. El ataque de EE.UU. sucedió luego de que se conociera que una flota de de los tradicionales bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea estadounidense, equipados para transportar las bombas antibúnkeres de 13.600 kilos, había despegado este sábado desde Estados Unidos rumbo al oeste a través del Pacífico.

Los tres sitios alcanzados son los principales centros de enriquecimiento de uranio de Irán por lo que, de conseguirse una destrucción masiva de los lugares, se podría asegurar un retraso de años en el programa atómico enemigo y en su capacidad de alcanzar una bomba.

Bombardero nuclear B-2 Spirit
Los bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, utilizados en el ataque a Irán.

Los bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, utilizados en el ataque a Irán.

En otra publicación, el republicano informó: “Fordow ha desaparecido”, en relación a una de las plantas nucleares que fue alcanzada por el ataque estadounidense. Según el director de noticias de la emisora estatal iraní IRIB, Irán había evacuado los tres sitios nucleares atacados por Estados Unidos “hace algún tiempo”.

La Organización de Energía Atómica de Irán, que supervisa la tecnología nuclear del país, anunció que los tres sitios clave -Fordow, Natanz e Isfahán- fueron objeto de un “asalto salvaje”. La agencia calificó los ataques como una “violación flagrante del derecho internacional, en particular del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)”, y acusó al organismo nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de “complicidad”.

Fordow, Natanz e Isfahán, el corazón nuclear de Irán que fue destruído

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se lanzaron seis bombas GBU-57A/B MOP "Antibúkeres" sobre la instalación nuclear de Fordow, capaz de atravesar cientos de metros de hormigón y roca para destruir las instalaciones nucleares iraníes reforzadas. Mientras que 30 misiles "Tomahawk" fueron lanzados desde submarinos de la Armada estadounidese contra las instalaciones nucleares de Natanz e Isfahán.

El corazón nuclear iraní se sostiene sobre la interdependencia de estos tres centros: Fordow, Natanz e Isfahan. Cada uno cumple una función específica y complementaria.

Embed

Natanz: el complejo nuclear, a unos 250 kilómetros al sur de Teherán, es considerado la mayor instalación de enriquecimiento de uranio de Irán. Analistas señalan que se utiliza para desarrollar y ensamblar centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio, una tecnología clave para convertir el uranio en combustible nuclear.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán había estado enriqueciendo uranio hasta un 60% de pureza en su Planta Piloto de Enriquecimiento de Combustible, ubicada en superficie. El uranio apto para armas se enriquece al 90%.

Fordow: ubicada cerca de la ciudad santa de Qom y enterrada profundamente en un grupo de montañas. La instalación nuclear de Fordow no sólo está construida a 90 metros de profundidad, sino que sus principales salas de centrifugación están ubicadas exactamente debajo de las crestas de las montañas, lo que agrega varios cientos de metros adicionales.

Informes recientes del OIEA sugieren que Irán había incrementado la producción de uranio enriquecido al 60% en Fordow. La instalación ahora cuenta con 2.700 centrifugadoras, de acuerdo con expertos y el OIEA.

Isfahán: la planta nuclear fue construida con apoyo de China y se inauguró en 1984. Allí, trabajan 3.000 científicos y el sitio es “sospechoso de ser el centro” del programa nuclear iraní.

De acuerdo con la organización Iniciativa de Amenaza Nuclear (Nuclear Threat Initiative), “opera tres pequeños reactores de investigación suministrados por China”, así como “una planta de conversión, una planta de producción de combustible, una planta de revestimiento de circonio y otras instalaciones y laboratorios”.

Fordow Iran

Trump habló tras los ataques a Irán: "Ahora el matón de Medio Oriente va a rogar por la paz"

Desde la Casa Blanca, poco más de dos horas después de que se hiciera público el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, Fordow, Natanz y Esfahan, el presidente Donald Trump se dirigió oficialmente a su país y al mundo para explicar la naturaleza y los alcances del ingreso de Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente.

Luego de felicitar a Israel, a sus fuerzas amadas y a Netanyahu, Trump afirmó que este es el ataque militar mas importante que el mundo ha visto en las últimas décadas y que espera "que no sea necesario tener que repetirlo en este nivel de despliegue".

Donald Trump describió a Irán como "el matón de Oriente Medio" y lanzó una advertencia sobre posibles acciones militares futuras. “Si no optan por la paz, los próximos ataques serán mucho más intensos y fáciles de ejecutar”, advirtió el expresidente.

trump casa blanca
Donald Trump: “Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas”.

Donald Trump: “Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas”.

Benjamín Netanyahu tras el ataque de EEUU a Irán: "Primero viene la fuerza, luego la paz"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el ingreso de Estados Unidos, país aliado, en el conflicto de Medio Oriente al bombardear tres centrales nucleares de Irán, Fordow, Natanz y Isfahán, y agradeció al presidente Donald Trump con una frase que comparten: "Ambos decimos a menudo 'Paz a través de la fuerza'. Primero viene la fuerza, luego viene la paz. Y esta noche, el presidente Trump y los Estados Unidos actuaron con mucha fuerza", aseguró.

Además, agregó: "En la Operación Línea Ascendente, Israel ha hecho cosas verdaderamente asombrosas. Pero en la acción de esta noche contras las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos ha sido verdaderamente insuperable. Ha hecho lo que ningún otro país en la tierra podría hacer".

En el mismo sentido, Netanyahu se refirió a los bombardeos sobre las centrales nucleares del régimen iraní luego de 9 días de incesante intercambio de misiles entre Teherán y Tel Aviv. "La historia registrará que el presidente Donald Trump actuó para negar al régimen más peligroso del mundos, las armas más peligrosas del mundo. Su liderazgo hoy ha creado un punto de inflexión en la historia, que puede ayudar a llevar al Medio Oriente y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz".

netanyahu estados unidos
El Primer ministro israelí dio un mensaje tras el bombardeo estadounidense.

El Primer ministro israelí dio un mensaje tras el bombardeo estadounidense.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: