España lanzó el DNI animal con el objetivo de cuidar a las mascotas del maltrato y el sacrificio innecesario. Se conformará un registro nacional, convirtiéndose así en la primera medida de protección animal.
La disposición entró en vigencia el miércoles, luego de una triple reforma del Código Civil; la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil y su consecuente aprobación en el Congreso de Diputados. A partir de ahora, los animales son considerados seres sintientes y tendrán identificación.
El DNI contendrá información básica de la mascota como nombre, historial veterinario, vacunas aplicadas y datos de contacto de la dueña o del dueño. Esta medida, además, busca fomentar la adopción.
Asimismo las mascotas deberán ser tenidas en cuenta en los procesos de divorcio y, en lo que refiere a los dueños, deberán realizar capacitaciones para acreditar que pueden tener animales a cargo. Esta es una de las tantas medidas que continuarán hacia una Ley de Protección animal que se completará a lo largo del año.