El papa León XIV llegó a Turquía en su primer viaje internacional

El pontífice se reunirá con el presidente Recep Tayyip Erdogan y celebrará el 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, en un mensaje para impulsar la unidad cristiana. El domingo partirá hacia Líbano.

El papa León XIV llegó este jueves a Turquía en el marco de su primer viaje internacional, que también incluirá una visita a Líbano, con el objetivo de brindar un mensaje de unidad para la comunidad cristiana en un contexto regional marcado por las tensiones políticas.

La primera gira apostólica del pontífice comenzó este jueves bajo el lema "Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo". El vuelo de ITA Airways que transportó al séquito del Vaticano y a un grupo de periodistas aterrizó en el aeropuerto de Ankara al mediodía, hora local, y luego tenía previsto dirigirse a Estambul.

De esta manera, el Papa cumplió el deseo de Francisco de regresar a Turquía tras su visita de 2014. Su primera parada oficial fue en el Mausoleo de Mustafa "Kemal" Atatürk, en Ankara, dedicado al fundador del Estado laico moderno de Turquía. "Doy gracias a Dios por poder visitar Turquía e invoco para este país y su pueblo una abundancia de paz y prosperidad", escribió León en el libro de honor del mausoleo.

Luego, se realizó una ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial, donde también tenía prevista una reunión con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Entre los temas en agenda figura la situación en Medio Oriente y las negociaciones para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en las que Turquía es mediador.

León XIV en Turquía 27-11-25
León XIV en el Mausoleo de Mustafa

León XIV en el Mausoleo de Mustafa "Kemal" Atatürk, en Ankara.

Este viernes, el Papa participará de los actos por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea. En Iznik, en las excavaciones arqueológicas de la antigua Basílica de San Neófito, León XIV y el Patriarca de Constantinopla Bartolomé rezarán con otros representantes de iglesias cristianas ante iconos de Cristo y del Concilio.

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, destacó que el viaje busca impulsar "el diálogo y la unidad entre cristianos, la cercanía a comunidades católicas forjadas por siglos de historia, afectadas por tragedias y tensiones, y la paz, un tema que ha preocupado profundamente al papa desde su primera aparición en el mundo y a lo largo de estos siete meses de pontificado".

TEMAS RELACIONADOS