Donald Trump subió a u$s100.000 el precio de la visa para trabajadores extranjeros altamente calificados

El presidente de Estados Unidos quiere que las empresas contraten empleados estadounidenses. La medida se aplicará a compañías que busquen cubrir puestos en áreas como ingeniería, tecnología y ciencias.

En una campaña que busca priorizar el empleo local, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de una nueva tarifa de u$s100.000 para las empresas que contraten a trabajadores extranjeros con visas H-1B. La medida se aplicará a compañías que busquen empleados altamente calificados en áreas como ingeniería, tecnología y ciencias.

Este arancel, que se suma al salario del empleado, tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, la nueva tarifa hará que la contratación de trabajadores del exterior "no resulte rentable".

El visado H-1B es un pilar fundamental para muchas industrias, especialmente la tecnológica, ya que permite a empresas estadounidenses cubrir la escasez de talento local con profesionales extranjeros. Este tipo de visa habilita a los trabajadores a residir y trabajar en Estados Unidos por un período inicial de tres años, con la posibilidad de extender su estadía hasta seis. La nueva medida genera una considerable preocupación en el sector, ya que impactará directamente en los costos operativos de las compañías que dependen de este programa para cubrir puestos clave.

Embed

El impacto de esta decisión podría sentirse con especial fuerza en la comunidad tecnológica, que históricamente dependió de este programa de visas para atraer a los mejores talentos a nivel global. Un dato relevante es que en 2024 se aprobaron aproximadamente 400.000 visas H-1B, de las cuales dos tercios correspondieron a renovaciones. De esos beneficiarios, un 75% fueron ciudadanos de la India, lo que subraya la importancia de esta fuerza laboral en el sector de la tecnología de la información.

La medida, por lo tanto, no solo afecta a las empresas, sino también a un gran número de profesionales que ya se encuentran trabajando en el país o que buscan hacerlo.

La reacción no se hizo esperar. La Asociación Nacional de Empresas de Servicios y Software (Nasscom), una organización profesional de la India, calificó la medida como "preocupante". El comunicado de Nasscom resalta la falta de un período de transición adecuado, lo que genera gran incertidumbre tanto para las empresas que ya tienen planes de contratación como para los profesionales que están en proceso de solicitar o renovar sus visas.

Además de la nueva tarifa, el presidente Trump reiteró su propuesta de crear una "tarjeta dorada" de residencia para individuos con "cualidades excepcionales" a cambio de una inversión de u$s1.000.000.

TEMAS RELACIONADOS