El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con el restablecimiento de los aranceles a productos importados. "Este es el trato, puede tomarlo o dejarlo", afirmó al anunciar que en los próximos días enviará a los países cartas para notificar los términos específicos. El 9 de julio vence la pausa arancelaria que había impuesto por 90 días.
A partir de ello, cada país deberá decidir si acepta las condiciones impuestas o se expone a nuevas tarifas, hecho que podría significar una nueva escala en las tensiones comerciales globales entre países.
De todas maneras, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, deslizó la chance de extender la pausa arancelaria para los socios comerciales que den muestra de “buena fe” en las negociaciones.
Donald Trump
Donald Trump amenaza con nuevos aranceles a productos importados.
Xinhua.
Fuentes de la Casa Blanca señalaron a Bloomberg, que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, se encuentra negociando con “media docena de países”, y aclaró que Europa quedará “para el final”.
Qué podría pasar con Argentina
Si bien las buenas relaciones entre el presidente Javier Milei y Donald Trump no deberían afectar en principio el nuevo esquema arancelario las medidas comerciales tomadas desde Estados Unidos pueden generar efectos indirectos en las economías emergentes, como el caso de Argentina.
Un ejemplo son los sectores exportadores, como el agroindustrial, que se verían afectados en una eventual reconfiguración de mercados, en caso de que se le apliquen aranceles a paises como Brasil, México o miembros de la Unión Europea.