Barron Trump ya es más rico que su madre, Melania: cómo hizo una fortuna en criptomonedas

A los 19 años, el hijo menor de Donald Trump lleva acumulados u$s150 millones gracias a su participación en la empresa World Liberty Financial, dedicada a la venta y préstamo de tokens. Aunque mantiene el bajo perfil, sigue aumentando el patrimonio de la familia presidencial.

Con solo 19 años, el menor de los hijos de Donald Trump, Barron, ya es más rico que su madre: el joven acumuló una fortuna estimada en u$150 millones gracias a sus inversiones en criptomonedas, muy por encima de los u$s20 millones que Melania Trump tiene a su nombre.

Mientras la primera dama construyó su capital en base a libros, conferencias, documentales y su propia criptomoneda, $MELANIA, el más reservado de los hermanos Trump fue quien acercó a su padre al mundo de las criptomonedas y lo convenció de fundar World Liberty Financial a fines de 2024.

La empresa familiar se dedica a la compra y venta de tokens, pero también permite a los usuarios prestar y pedir prestados criptoactivos. Cuando Trump ganó las elecciones presidenciales, la compañía multiplicó sus ganancias y ganó u$s1.500 millones, de los cuales el 10% pertenece a Barron, según informó Forbes.

Los productos de World Liberty Financial incluyen una criptomoneda estable llamada USD1, vinculada al dólar estadounidense, en la que Barron tiene una participación estimada de u$s34 millones. La empresa también firmó un acuerdo con Alt5 Sigma, una compañía de salud que busca transformarse en una tesorería cripto, que le significó cerca de u$s41 millones.

Sumados a u$s38 millones por la venta de tokens y los u$s45 millones que posee en criptoactivos, su fortuna asciende a unos u$s158 millones, según los cálculos de Forbes. Aunque no tiene otros bienes conocidos, este monto le alcanza para pagar más de 2.200 veces la matrícula de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York donde cursa sus estudios.

También tiene casi u$s2.300 millones en tokens bloqueados que, si bien no podrán venderse hasta dentro de unos años, ya valen potencialmente u$s525 millones. "¿Alguien escuchó hablar de él? Tengo un hijo muy alto llamado Barron", bromeó Trump durante uno de los actos inaugurales de enero pasado, cuando asumió la presidencia. "Él me explicó qué es una billetera digital", contó.

Fuentes cercanas al joven revelaron a la revista People que sus "propios intereses financieros" son el centro de sus actividades. De hecho, indicaron que pasó el verano "reuniéndose con socios comerciales" y "cerrando acuerdos" antes de retomar sus clases.

TEMAS RELACIONADOS