Alemania: conservadores y socialdemócratas acordaron formar un Gobierno de coalición

Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y ganador de las últimas elecciones, será el nuevo canciller. Su vice será el dirigente del Partido Socialdemócrata (SPD), Lars Klingbeil.

Los partidos conservadores y de centroizquierda de Alemania anunciaron este miércoles que llegaron a un acuerdo para formar un Gobierno de coalición que empezará a funcionar en mayo y será encabezado por Friedrich Merz, quien asumirá como canciller tras ganar las elecciones del 23 de febrero pasado.

Tras seis semanas de negociaciones, los conservadores Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU), la fuerza más votada en los comicios, logró un acuerdo con el Partido Socialdemócrata (SPD), el espacio de centroizquierda del actual canciller Olaf Scholz.

De esta manera, Merz se aseguró la gobernabilidad sin necesidad de recurrir a la ultraderecha de Alternativa para Alemania. "El presente acuerdo de coalición es una señal contundente y clara, tanto para los ciudadanos de nuestro país como para nuestros socios europeos: Alemania cuenta con un gobierno capaz y eficaz", afirmó.

El futuro canciller señaló que este Gobierno es la prueba de que "el centro político de nuestro país es capaz de resolver los problemas que enfrentamos". "La futura coalición reformará e invertirá para mantener la estabilidad de Alemania, hacerla más segura y fortalecerla económicamente de nuevo", sostuvo.

Conferencia de prensa Friedrich Merz Alemania 09-04-25
Merz presentó la coalición este miércoles en conferencia de prensa.

Merz presentó la coalición este miércoles en conferencia de prensa.

"Hemos cerrado un buen acuerdo de coalición. Ahora debemos reactivar nuestra economía, preservar los empleos, crear nuevos y facilitar la inversión en Alemania. Esta es la única manera de que nuestro país vuelva a progresar", agregó Merz, quien prometió que el país volverá a ser un integrante "fuerte" de la Unión Europea.

Antes de que el Parlamento alemán pueda elegirlo como canciller, lo que seguramente ocurrirá a principios de mayo, el acuerdo de coalición debe ser aprobado en una votación entre los miembros del Partido Socialdemócrata y por una convención de la CDU.