El presidente estadounidense Donald Trump le autorizó a la CIA, la agencia de inteligencia de este país, a realizar un plan de acciones encubiertas en territorio venezolano que podrían allanar el camino hacia una campaña militar más amplia. Así lo aseguró un informe publicado por el New York Times el martes por la noche.
Según el mencionado informe del medio norteamericano, al mismo tiempo la Casa Blanca reabrió un canal de comunicación con Caracas que se habían cerrado el mes pasado. Esto ya lo había adelantado el mismo Trump el pasado domingo, cuando dijo que "podría estar negociando" con el régimen de Nicolás Maduro.
Para el medio neoyorquino no está claro cuáles son esas acciones que Trump le dio el visto bueno a la CIA ni cuándo se llevarían adelante. Hasta el momento, el presidente norteamericano no autorizó el despliegue de tropas sobre Venezuela, por lo que la segunda fase de la campaña militar contra las bandas del crimen organizado que lideraría Maduro, según Washington, serían actos de sabotaje psicológico, cibernético o informativo.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Southcom/status/1990902844707467710&partner=&hide_thread=false
A inicios de septiembre, la Casa Blanca lanzó una campaña militar contra las bandas del crimen organizado que envían drogas a Estados Unidos desde las costas colombianas y venezolanas; estas últimas en mayor medida, ya que, para la administración de Trump, Maduro sería el lider del cartel de los Soles. Desde ese entonces, Washington ya ordenó 21 ejecuciones extrajudiciales contra lanchas que transportarían los estupefacientes, aunque en ningún momento se aportaron pruebas al respecto ni la identidad de sus tripulantes. En total, unas 83 fueron asesinadas en los últimos dos meses y medio.
En este contexto, Estados Unidos envió al Mar Caribe al Gerald R. Ford, el portaaviones con capacidad nuclear más poderoso de su flota y con cuatro mil soldados a bordo que se sumaron a otros seis mil que ya se encontraban cerca de las costas venezolanas en una veintena de embarcaciones de guerra. Además, el pasado martes, los Marines norteamericanos presentes en la zona realizaron ejercicios de fuego.
Al mismo tiempo, la Casa Blanca abrió un canal de negociaciones indirectas con el régimen chavista, en un indicio de que el enfrentamiento entre ambos países aún podría tener una salida diplomática. El propio Trump dijo el domingo pasado que “Podríamos mantener algunas conversaciones con Maduro, y veremos cómo acaba eso”.
Por su parte, Maduro dio a entender que estaría dispuesto a ofrecerles a las empresas estadounidenses acceso al petróleo venezolano.