En Brasil, lejos de las rutas más transitadas por el turismo internacional, existe una región que combina biodiversidad, formaciones geológicas únicas y una historia profunda ligada a comunidades tradicionales. En el estado de Goiás, una vasta área de protección ambiental resguarda uno de los ecosistemas más antiguos del planeta: el Cerrado.
En ese paisaje de sabanas, montañas y ríos cristalinos se encuentra una joya natural poco explorada por el turismo masivo. Con senderos que atraviesan valles misteriosos, miradores imponentes y caídas de agua que parecen emerger del silencio de la tierra, el sitio destaca por ofrecer una experiencia de inmersión total en la naturaleza.
La Meseta de Veadeiros, dentro del Parque Nacional Chapada dos Veadeiros, fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2001. Su importancia ambiental, unida a la riqueza cultural que aportan comunidades como la de los Kalunga, la convierten en un destino imperdible para quienes buscan más que un viaje: una conexión con la esencia natural de Brasil.
Chapada dos Veadeiros
Tripadvisor
Dónde queda Meseta de Veadeiros
Ubicada en el centro-oeste de Brasil, la Meseta de Veadeiros forma parte del Parque Nacional Chapada dos Veadeiros, en el estado de Goiás. La ciudad de Alto Paraíso de Goiás es considerada la principal puerta de entrada a esta área protegida. El parque se extiende sobre una vasta región de relieve accidentado, conformado por antiguas formaciones rocosas y vegetación nativa del Cerrado.
El paisaje de la meseta es resultado de millones de años de erosión y actividad geológica. Su altitud, que alcanza los 1.600 metros sobre el nivel del mar, permite disfrutar de temperaturas más frescas y vistas panorámicas que cortan la respiración. Además de su valor ambiental, la región también es reconocida por su energía mística, atrayendo visitantes en busca de experiencias espirituales y bienestar.
Chapada dos Veadeiros
Wikipedia
Qué puedo hacer en Dónde queda Meseta de Veadeiros
Chapada dos Veadeiros es un verdadero santuario de cascadas. La Cachoeira dos Saltos, con sus caídas de más de 100 metros, impacta por su fuerza y belleza. Las piscinas naturales que se forman a sus pies permiten un baño revitalizante, rodeado de vegetación intacta y sonidos que invitan a la contemplación.
Otro punto clave del recorrido es el Valle de la Luna (Vale da Lua), un paraje surrealista donde el agua ha esculpido la roca durante milenios, creando una superficie que recuerda a la del satélite terrestre. Fotografiar esta formación es casi una obligación para quienes la visitan.
Para quienes disfrutan del trekking, el Mirante da Janela ofrece uno de los senderos más emblemáticos. El recorrido, que atraviesa paisajes variados del parque, culmina en una vista inolvidable de las cataratas desde las alturas. El esfuerzo físico encuentra su recompensa en la inmensidad del horizonte.
En las cercanías del parque, la Cascada Santa Bárbara es otra de las joyas ocultas. De aguas turquesa y transparentes, esta caída se encuentra en un área preservada habitada por los Kalunga, descendientes de esclavos que se refugiaron en esta región en el siglo XVIII. El contacto con esta comunidad brinda otra dimensión a la visita, uniendo naturaleza e historia viva.
Además del contacto con la naturaleza, la región también seduce por su cocina local. Platos tradicionales como la matula, la paçoca de carne seca y postres a base de cajú del Cerrado reflejan la identidad gastronómica del interior brasileño. Sabores que acompañan una experiencia marcada por la simplicidad y la riqueza cultural del estado de Goiás.
Chapada dos Veadeiros 2
Tripadvisor
Cómo llegar a Dónde queda Meseta de Veadeiros
El acceso a la Meseta de Veadeiros suele comenzar en Brasilia, capital de Brasil, ubicada a unos 230 kilómetros de Alto Paraíso de Goiás. Desde allí, es posible alquilar un vehículo o tomar transportes regulares que conectan con la ciudad base del parque. El camino, aunque en su mayoría asfaltado, requiere atención en algunos tramos debido a las condiciones del terreno.
Una vez en Alto Paraíso, se puede continuar hacia otras localidades como São Jorge, un pequeño poblado encantador que se encuentra muy cerca del ingreso al parque. Desde estos puntos, parten las principales rutas de senderismo y excursiones guiadas. La infraestructura turística, aunque sencilla, resulta suficiente para una estadía cómoda y auténtica.