Un pintoresco pueblo en Río Negro conserva su rica herencia y se ha convertido en un destino ideal para los viajeros curiosos.
En el siglo XXI, San Javier se ha destacado a nivel internacional, especialmente tras la visita en 2017 del presidente ruso, Vladímir Putin, quien elogió a la comunidad como la única en el hemisferio sur con una población de origen ruso tan predominante. Este reconocimiento ha atraído a turistas e investigadores interesados en su historia.
Con una población que habla tanto español como ruso, San Javier ofrece una mezcla única de la cultura uruguaya y las tradiciones rusas. Los visitantes pueden sumergirse en un ambiente tranquilo y diferente, donde se mantienen vivas las costumbres de los colonos rusos.
San Javier se encuentra al oeste de Uruguay, en el departamento de Río Negro, a orillas del Río Uruguay, que marca la frontera con Argentina. El pueblo está a aproximadamente seis horas en auto desde Montevideo, y a unas tres horas desde la ciudad de Colonia del Sacramento. Con alrededor de 300 habitantes, más del 90% de la población tiene orígenes rusos, lo que convierte a San Javier en un enclave cultural único.
San Javier tiene mucho que ofrecer a quienes deseen conocer su rica herencia. El Museo de los Inmigrantes, inaugurado en 1998, es uno de los principales atractivos, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de los rusos que fundaron el pueblo. La escuela local, bilingüe en español y ruso, también refleja la perdurabilidad de las tradiciones rusas en la comunidad.
El pueblo celebra anualmente la Fiesta del Girasol, en honor a este cultivo traído por los colonos rusos. Además, el Centro Cultural Máximo Gorki y el grupo de baile Kalinka son parte integral de la vida cultural local.
San Javier también está cerca del Parque Nacional Estero de Farrapos e Islas del Río Uruguay, un área protegida ideal para la observación de aves y exploración de la flora local. A pocos kilómetros se encuentra el Balneario Puerto Viejo, donde se pueden disfrutar de las aguas del Río Uruguay.
Desde Buenos Aires, se puede tomar un ferry hacia Colonia del Sacramento, con una duración aproximada de una hora. Desde Colonia, la distancia hasta San Javier es de casi 170 kilómetros, siguiendo la Ruta 21 hacia el norte. Este recorrido, en auto, toma unas tres horas y es ideal para disfrutar de la tranquilidad del Río de la Plata antes de llegar a este pintoresco pueblo uruguayo.